¿Podrá Venezuela dejar de lado el dólar como le propone Irán?

0
25

La propuesta iraní es “política” y no parece adaptarse a la realidad del mercado mundial, según los expertos. Venezuela dice que avanza en su conexión con el sistema ruso de pagos MIR. El dólar estadounidense sigue predominando en las finanzas globales.

MARACAIBO, VENEZUELA — 

La recomendación de Irán a Venezuela de sustituir al dólar como unidad contable en sus operaciones financieras internacionales es una idea “política” y “difícil” de implementar en un mundo donde predomina la moneda estadounidense, advierten los especialistas.

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, expresó durante su visita a Caracas que Venezuela debería sustituir el dólar en sus operaciones internacionales.

El lider iraní dijo que es un «requisito y mecanismo del nuevo orden internacional» reemplazar al dólar «por nuevas monedas, las monedas nacionales de los países, para hacer los cambios de las mercancías y productos».

El líder iraní reiteró en Venezuela la disposición de su gobierno de unirse al grupo de las llamadas BRICS, un acrónimo que sirve para identificar en economía internacional al grupo de países integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esas naciones hacen negocios entre sí en rublos, yuanes o rupias, e incluso han apostado por la creación de una nueva moneda común.

Una idea “difícil”

La prevalencia del dólar en el mercado internacional se debe esencialmente a “la estabilidad política y económica” de EEUU desde 1789, explica el economista Hermes Pérez.

“Es algo que no tienen países como Brasil, que fue una dictadura hasta los años 70, o China, donde un partido único maneja la economía”, dijo a la Voz de América.

La protección a la propiedad privada y las facilidades en las operaciones bancarias son otras razones para que haya preferencia por el uso del dólar, indicó.

Pérez remarca que el 54 % de las reservas mundiales está en dólares y 35 % está en euros, según datos del cuarto trimestre de 2022 del Fondo Monetario Internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí