miércoles, noviembre 26, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Venezuela denuncia incremento de operaciones militares de EE. UU. en el Caribe

    Advertisements
    Ad 9


    Caracas.– El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos triplicó durante agosto el despliegue de aviones espía en operaciones de inteligencia “contra” el país, al tiempo que mantiene buques de guerra en el mar Caribe, acción que el gobierno de Nicolás Maduro considera una “provocación”.

    Advertisements
    Ad 9

    Según Padrino, las incursiones aéreas pasaron de ejecutarse en horario diurno a realizarse de noche y de madrugada, lo que calificó como un patrón más agresivo de vigilancia. “En agosto triplicaron las operaciones de inteligencia y exploración contra Venezuela”, afirmó durante un balance de entrenamientos militares impartidos a civiles.

    El ministro precisó que el sábado se detectaron aviones tanqueros que abastecían a aeronaves espías RC-135, diseñadas para recopilar y procesar información en tiempo real con un alcance de hasta 200 millas, lo que cubre parte del territorio venezolano. También mencionó la presencia frecuente del E-3 Sentry AWACS sobre el Caribe, cerca de las costas venezolanas.

    La tensión aumentó luego de que Caracas denunciara la detención, durante ocho horas, de un buque atunero por parte de la tripulación del destructor estadounidense USS Jason Dunham. “Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra que no queremos los venezolanos ni los pueblos del Caribe”, expresó Padrino López.

    Advertisements
    Ad 9

    En paralelo, el expresidente estadounidense Donald Trump informó sobre la muerte de 11 presuntos narcotraficantes que, según Washington, se desplazaban en una lancha proveniente de Venezuela.

    Estados Unidos acusa a Maduro de liderar una red de narcotráfico denominada “Cartel de los Soles” y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Caracas rechaza esas acusaciones, asegura que el país está libre de narcocultivos y sostiene que en lo que va de 2025 se han incautado más de 53 toneladas de droga, principalmente cocaína procedente de Colombia.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES