En un extenso y cauteloso discurso ante la Knesset, el presidente estadounidense Donald Trump envió un mensaje directo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: reconocer la victoria militar y no reanudar la guerra en Gaza.
Aunque Trump envolvió sus palabras en elogios y diplomacia, dejó claro su objetivo al afirmar que Israel ya ha obtenido todo lo posible “por la fuerza de las armas”. “Han ganado. Es decir, han ganado”, insistió el mandatario, llamando a convertir los logros bélicos en una oportunidad de paz y prosperidad duradera para toda la región.
En un gesto inusual, Trump incluso sugirió que Netanyahu debería recibir un indulto en su juicio por corrupción, subrayando que “más guerra solo degradaría su legado”. “Bibi, serás recordado por esto mucho más que si hubieras mantenido esto en marcha”, expresó, refiriéndose a la actual tregua en Gaza.
El primer ministro israelí había advertido previamente que la ofensiva contra Hamas podría continuar, pero Trump buscó adelantarse a esa posibilidad, felicitándolo por tener “el coraje de decir: ‘Ya está. Ganamos, y ahora disfrutemos de la vida’”.
El mensaje del mandatario estadounidense marcó un llamado abierto al fin de la confrontación, instando a Israel a consolidar su victoria con un gesto de paz.
Líderes mundiales de más de 20 países se dirigen este lunes a Sharm el-Sheikh, ciudad turística egipcia a orillas del Mar Rojo, para participar en una cumbre sobre Gaza, copresidida por el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi.
La reunión, que se espera incluya una ceremonia de firma de la paz, tendrá como objetivo “fortalecer los esfuerzos de paz y estabilidad en Oriente Medio”, según un portavoz de la presidencia egipcia.
Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también asistirá, según informó Reuters, citando a la emisora turca NTV.
Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, anunció su asistencia.