martes, julio 1, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, reconoció que los ataques de EE.UU. UU. provocaron «daños extensos»

    Advertisements
    Ad 9

    Una sorprendente admisión por parte del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha puesto al descubierto la magnitud real de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Teherán. A pesar de las afirmaciones previas del Ayatolá Ali Jamenei de un impacto mínimo, Araghchi ha confirmado en una entrevista televisada que el daño infligido es «alto» y «grave».

    Advertisements
    Ad 9

    Esta revelación contradice directamente la postura oficial del Ayatolá Ali Jamenei, quien había minimizado los efectos de los bombardeos, declarando que «los estadounidenses no lograron nada significativo en su ataque». Parece que el líder supremo de Irán se enfoca en proyectar una imagen de fortaleza, como cuando describió el ataque iraní a la base aérea estadounidense de Al-Udeid en Qatar como un «fuerte golpe» para EE. UU., una afirmación que el entonces presidente Donald Trump desestimó como una «respuesta muy débil».

    Advertisements
    Ad 9

    Las evaluaciones posteriores a los ataques han convergido en una conclusión similar sobre la extensión del perjuicio. Tanto Irán como Israel y Estados Unidos han llegado a entender la severidad de los daños, a pesar de lo que pudiera haber sugerido un informe de inteligencia filtrado. El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, también respaldó estas conclusiones, señalando que la agencia ha observado «daños extensos en varios sitios nucleares de Irán», incluyendo sus instalaciones de conversión y enriquecimiento de uranio.

    En cuanto a la posibilidad de futuras negociaciones con Estados Unidos, Araghchi indicó que los recientes ataques, parte de una operación estadounidense conocida como «Operation Midnight Hammer», han complicado y dificultado las conversaciones. Sin embargo, no descartó por completo la opción de que las negociaciones puedan reanudarse. Por su parte, el expresidente Trump había expresado cierto optimismo sobre el diálogo futuro, llegando incluso a sugerir la posibilidad de firmar un nuevo acuerdo, aunque también afirmó que no lo consideraba «tan necesario» dado que «destruimos lo nuclear». Pese a estas declaraciones, no hay indicios claros de reuniones inminentes entre ambos países.keep_pinGuardar como nota

    Advertisements
    Ad 9

    thumb_up

    thumb_down

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES