viernes, abril 18, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    EE. UU. elimina la sanción al Central Romana Corporation para importar azúcar

    La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) ha decidido levantar las sanciones impuestas a la Central Romana Corporation, después de más de dos años de restricciones a las importaciones de azúcar y derivados. La medida, que pone fin al veto tras alegaciones de trabajo forzoso en las operaciones de la empresa, fue recibida con satisfacción por el presidente de la República, Luis Abinader, quien calificó la decisión como una «buena noticia» para el sector azucarero dominicano.

    «Después de más de dos años, Central Romana va a poder exportar como siempre lo ha hecho», expresó el mandatario durante su participación en el programa La Semanal con la Prensa. Esta resolución podría generar un incremento en las exportaciones de azúcar, que en 2024 alcanzaron los 188.7 millones de dólares, un aumento del 22.7% respecto a los 153.7 millones de dólares exportados en 2023, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

    La CBP había emitido una orden de retención de liberación (WRO) el 23 de noviembre de 2022, impidiendo la exportación de azúcar de Central Romana hacia Estados Unidos. La empresa, sorprendida por la medida, negó en todo momento las acusaciones de trabajo forzoso, y recientemente se mostró satisfecha al saber que el gobierno estadounidense, tras revisar las pruebas compartidas, acordó que no existían fundamentos para mantener la sanción.

    A pesar de la resolución, la recuperación de las cuotas de exportación de Central Romana aún está por determinarse. Durante el período del veto, el Ingenio Cristóbal Colón pasó a liderar el mercado, con una participación del 70.10% de las cuotas de exportación de azúcar dominicano a Estados Unidos, lo que equivale a 132,729 toneladas métricas de valor crudo (TMVC), mientras que el Ingenio Barahona ocupó el 29.90% restante (56,614 toneladas), conforme al decreto 521-23.

    El futuro de las cuotas de exportación para Central Romana dependerá de cómo se reorganicen las asignaciones en el mercado estadounidense.

    ARTICULOS POPULARES