La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este lunes que el narcotráfico debe ser completamente erradicado del país, al referirse a los recientes casos que vinculan a figuras políticas y allegados con el tráfico internacional de drogas.
Peña reiteró que el Gobierno mantiene una posición firme contra la impunidad, sin importar el rango o la afiliación política de los involucrados.
“Nuestro gobierno ha dado muestra de que no hay impunidad, sobre todo del narcotráfico. No importa quién sea, si es culpable tiene que pagar”, expresó la vicemandataria tras asistir a la Catedral Primada de América, donde participó en la toma de posesión canónica de monseñor Carlos Tomás Morel como coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
La funcionaria subrayó el impacto negativo que el narcotráfico tiene sobre la sociedad dominicana, insistiendo en que debe ser combatido de manera frontal y sin excepciones.
Las declaraciones de Peña se producen en medio de una serie de revelaciones publicadas por Listín Diario, que exponen la culpabilidad del regidor Edickson Herrera Silvestre y del general retirado William Durán Jerez, ambos implicados en tráfico internacional de cocaína. Según documentos judiciales de Estados Unidos, ambos admitieron los cargos y llegaron a un acuerdo con las autoridades norteamericanas.
Tras estos hechos, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la suspensión de Herrera Silvestre de su militancia, mientras que el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que el partido no tolerará actos de impunidad.
“Cualquiera de nuestros dirigentes, sin importar su jerarquía, será sometido a la justicia”, declaró Paliza en rueda de prensa.
De igual forma, la semana pasada se conoció el caso de Esteffani José Vásquez Amarante, exesposo de la diputada Jacqueline Fernández (PRM–La Romana), quien enfrenta una solicitud de extradición a Estados Unidos por supuestos vínculos con el tráfico de drogas.
Fernández, por su parte, se desligó completamente del proceso judicial, aclarando que está separada de Vásquez y que ambos llevan vidas independientes.
¿Deseas que el texto tenga un tono más periodístico formal (para un diario nacional) o más ágil y popular (para un medio digital local o redes)? Puedo ajustarlo según el estilo que prefieras.




