domingo, julio 20, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Efemérides del 20 de julio

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo.- Las efemérides del 20 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 20 de julio:

    Advertisements
    Ad 9
    • Día Internacional de la Luna.
    • Día Mundial del Ajedrez.
    • Día Mundial de las Piruletas. También conocidas en otros países como chupetas, chupetines, paletas, chupetes o lolly pops son golosinas elaboradas con azúcar, jarabe de glucosa y colorantes con formas esféricas, planas o icónicas, insertadas en un palito.

    Santoral: Santos José el Justo, Elías y Sabino. Santa Librada.

    Advertisements
    Ad 9

    Nacionales: Efemérides del 20 de julio

    • 1500: La reina Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado.
    • 1814: Los reyes de España y Francia firman un tratado de Paz y Amistad en París, mediante el cual España recupera la parte Este de la Isla de Santo Domingo.
    • 1843: Debido al incremento de la represión de las autoridades haitianas contra patriotas dominicanos, el independentista Juan Pablo Pina cambia de escondite.
    • 1844: Matías Ramón Mella informa mediante carta a la Junta Central Gubernativa que los pueblos y el ejército del Norte habían proclamado a Juan Pablo Duarte como Presidente. Duarte rechaza esta designación.
    • 1855: Fallece en Santo Domingo, a los 67 años, doña Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita Pérez), madre del prócer Juan Isidro Pérez.
    • 1865: Monseñor Arturo Mariño parte desde La Guaira, Venezuela, hacia Curaçao, y llega a la ría del Ozama el 13 de agosto.
    • 1876: El presidente Ulises Francisco Espaillat suspende las garantías constitucionales en todo el país ante el aumento de los desórdenes revolucionarios en el Cibao.
    • 1886: Se inicia en La Vega, Montecristi y Santiago la Revolución de Moya, encabezada por el general Casimiro de Moya Pimentel contra el gobierno de Alejandro Woss y Gil.
    • 1959: La dictadura trujillista declara finalizadas las acciones bélicas de los expedicionarios del 14 de junio.
    • 1962: Se crea la Dirección de la Escuela de Sociología en la UASD, bajo la Facultad de Filosofía y Educación.
    • 1965: Tropas de la Fuerza Interamericana de Paz atacan con morteros el sector controlado por los constitucionalistas.
    • 1994: La Junta Central Electoral conoce el expediente del PRD y el Acuerdo de Santiago que pide la anulación de las elecciones de ese año.
    • 2002: La Asamblea Revisora intenta, sin éxito, modificar el Artículo 90 de la Constitución para reducir el tope de segunda vuelta electoral del 50% al 45%.
    • 2005: El gobierno lanza los programas “Solidaridad” y “Comer es Primero”, destinados a familias pobres en 13 provincias, con un presupuesto mensual de RD$34.5 millones.
    • 2008: El exjardinero dominicano César Gerónimo es exaltado al Salón de la Fama de los Rojos de Cincinnati.
    • 2014: Varias personas resultan heridas en un tiroteo frente a la Casa Nacional del PRD, luego de que se impidiera votar a Guido Gómez Mazara en la Trigésima Convención Ordinaria.
    • 2015: El Tribunal Administrativo de Roma anula la decisión de cerrar la embajada italiana en República Dominicana.
    • 2015: El gobierno dominicano solicita a la ONU que Haití asuma con responsabilidad la situación de sus ciudadanos y detenga la campaña negativa contra la República Dominicana.

    Internacionales: Efemérides del 20 de julio

    • 1534: Carlos I de España ordena estudiar la posibilidad de unir el Pacífico y el Atlántico por el istmo de Panamá.
    • 1664: Es asesinado en Perú el virrey Diego de Acevedo y Zúñiga.
    • 1810: Bogotá declara la nulidad de las autoridades españolas, proclamando la independencia de Colombia.
    • 1812: Rusia y España firman un tratado en Velikie Luki, por el cual Rusia reconoce la Constitución de Cádiz.
    • 1822: Nace Gregor Johann Mendel, científico austríaco y padre de la genética moderna.
    • 1923: Es asesinado Pancho Villa en Chihuahua, México, en una emboscada.
    • 1933: El Vaticano firma un concordato con el régimen nazi de Hitler.
    • 1944: Estalla una bomba en el cuartel general de Hitler en Prusia Oriental; el líder nazi sobrevive.
    • 1956: Francia reconoce la independencia de Túnez.
    • 1961: En EE.UU., jefes militares y la CIA presentan a Kennedy un plan para atacar nuclearmente a la URSS en 1963.
    • 1961: La Liga Árabe admite a Kuwait como miembro y le asigna tropas pacificadoras.
    • 1965: La sonda “Ranger VIII” de EE.UU. envía 7,000 imágenes antes de impactar en la Luna.
    • 1969: El Apolo XI llega a la Luna a las 4:18 p.m.; Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins forman parte de la misión.
    • 1978: Dictadores Videla (Argentina) y Pinochet (Chile) se reúnen por el conflicto del canal de Beagle.
    • 1990: Saddam Hussein pide apoyo árabe contra Kuwait y los Emiratos Árabes.
    • 2005: El presidente George W. Bush solicita un proceso de confirmación para el juez John Roberts a la Corte Suprema.
    • 2007: Pratibha Patil es elegida como la primera presidenta mujer de la India.
    • 2008: Se realizan marchas en Colombia y el mundo por la liberación de secuestrados por las FARC.
    • 2012: En Aurora, Colorado, James Holmes asesina a 12 personas y hiere a 59 en un cine.
    • 2013: Al menos 21 militares mueren en Colombia en ataques atribuidos a las FARC.
    • 2015: Las embajadas de EE.UU. y Cuba reabren tras el proceso de reconciliación entre ambos países.
    • 2015: La Policía Federal de Brasil imputa a ejecutivos de Odebrecht por corrupción, incluyendo a su presidente Marcelo Odebrecht.
    • 2020: El FBI identifica a Roy Den Hollander como el atacante de la jueza Esther Salas; muere su hijo Daniel.
    • 2020: Brasil autoriza la exhumación de Alfredo Stroessner para prueba de paternidad post mortem.
    • 2020: Donald Trump firma un memorando para excluir a inmigrantes indocumentados del Censo 2020.
    • 2021: Jeff Bezos describe su experiencia en el espacio a bordo de Blue Origin.
    • 2021: Martine Moise anuncia que su familia cubrirá el funeral del asesinado presidente Jovenel Moise.
    • 2023: Embraer anuncia la instalación de su primera planta de aviones eléctricos eVTOL en São Paulo, Brasil.

    Nacimientos: Efemérides del 20 de julio

    Advertisements
    Ad 9
    Alejandro Magno
    • 356 a. C.: Alejandro Magno, militar macedonio, rey entre el 336 y 323 a. C.
    • 1822: Nace Gregor Johann Mendel, monje agustino austríaco, pionero de la genética moderna.
    • 1889: John Reith, aristócrata («1.º barón Reith») y locutor británico-escocés, cofundador de la BBC.
    • 1929: Mike Ilitch, empresario estadounidense, fundó Little Caesars.

    Fallecimientos: Efemérides del 20 de julio

    Efemérides del 20 de julio - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
    Pancho Villa
    • 1664: Diego de Acevedo y Zúñiga, virrey del Perú.
    • 1855: Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita Pérez), madre del prócer Juan Isidro Pérez.
    • 1923: Pancho Villa, revolucionario mexicano.
    • 2020: Daniel Anderl, hijo de la jueza Esther Salas, durante un ataque armado a su residencia.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES