miércoles, noviembre 12, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Tolentino exige sanciones por el “abuso inhumano” de choferes al subir pasaje durante apagón nacional

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo, R.D. — El periodista Ramón Tolentino denunció este miércoles lo que calificó como un “abuso inhumano y oportunista” por parte de choferes del transporte público que aumentaron los precios del pasaje durante la crisis eléctrica o apagón nacional que afectó a todo el país la noche del martes.

    Advertisements
    Ad 9

    Durante su intervención en el programa Esto No es Radio, Tolentino expresó su indignación ante los reportes de pasajeros que tuvieron que pagar entre 100 y 150 pesos para trasladarse desde sectores como Villa Juana y la Mauricio Báez hacia el centro de la ciudad o el Este del Gran Santo Domingo:

    “¿Cómo es posible que en medio de una emergencia nacional los choferes cobren el doble o el triple del pasaje habitual? Eso es un abuso ante un pueblo indefenso”, denunció.

    El comunicador sostuvo que este comportamiento debe tener consecuencias ejemplares, y llamó al Gobierno a actuar con firmeza contra los sindicatos del transporte.

    “El Estado tiene que ponerse los pantalones. No puede permitir que los sindicalistas sigan doblegando al país cada vez que les da la gana. A cada ruta donde se haya cometido ese abuso, hay que imponerle multas millonarias y retirar esos vehículos de circulación”, enfatizó.

    Tolentino recordó que mientras los servicios esenciales colapsaban —el metro detenido, el tránsito paralizado y miles de ciudadanos caminando para llegar a sus hogares—, los transportistas “vieron en la crisis una oportunidad de negocio”.

    Advertisements
    Ad 9

    “El pueblo dominicano estaba en emergencia y lo único que pensaron fue en sacar ventaja. Eso no tiene justificación”, agregó.El periodista también criticó lo que considera debilidad del Estado frente a los gremios del transporte: “Cuando un país se deja gobernar por el sindicalismo, está perdido. No puede ser que un grupo de choferes decida cuándo el país se mueve y cuánto debe pagar la gente por transportarse. Eso se llama secuestro social”, afirmó.

    Tolentino concluyó su comentario exigiendo al Gobierno que abra una investigación formal sobre el aumento del pasaje durante el apagón y que sancione a los responsables, al tiempo que pidió revisar las rutas donde se registraron abusos.

    “Si no hay consecuencias ahora, lo volverán a hacer la próxima vez que el país esté en crisis”, advirtió durante su comentario en el espacio radial.Más sobre el apagón nacional

    La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que se están investigando las causas del apagón nacional que afectó al país, el cual, según los informes preliminares, se habría originado por un circuito en una de las subestaciones eléctricas.

    Raful explicó que, tras el blackout, el comité de fallas del sistema eléctrico nacional se reunirá este miércoles para determinar el tipo de cortocircuito que provocó la interrupción total del servicio, hecho que no ocurría en la República Dominicana desde el año 2015.

    La funcionaria destacó que las autoridades activaron de inmediato un plan de emergencia para prevenir incidentes, especialmente en el tránsito vehicular, debido a la falla de los semáforos en todo el país.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES