Santo Domingo, R.D. – Lo que inició como una historia literaria ahora trasciende las páginas: el escritor romanense Marcos Sánchez, bajo su alter ego creativo Mark Rumors, lanza el sencillo “The Pop Killer”, tema que acompaña y amplía el universo narrativo de su próxima novela del mismo título.
El proyecto marca un hito dentro de la literatura dominicana contemporánea al integrar música y narrativa en una propuesta transmedia inédita, donde la ficción literaria se conecta con el lenguaje sonoro y visual.
De la idea a la canción
La iniciativa surgió de una conversación entre Sánchez y Erwin García, dominicano residente en Miami, quien tras leer los primeros capítulos de la novela le sugirió crear una pieza musical inspirada en el protagonista. En cuestión de días, esa idea se transformó en el primer single promocional de una obra literaria creada con inteligencia artificial y concebido como banda sonora de su propio universo narrativo.
El personaje detrás del sonido
El personaje central, The Pop Killer, no responde al arquetipo clásico del asesino serial. Su historia emerge de una infancia marcada por desigualdades sociales y un profundo resentimiento hacia las estructuras de poder.
Su filosofía moral —una reinterpretación distorsionada del mandamiento “No matarás”— convierte cada crimen en un acto simbólico contra la élite. A medida que la trama avanza, el lector (y ahora el oyente) se enfrenta a la pregunta clave: ¿es The Pop Killer una víctima de su tiempo o el reflejo más crudo de una sociedad desigual?
Un lenguaje musical oscuro y expresivo
Para llevar esta historia al terreno musical, Mark Rumors eligió el Dark Wave, género de estética sombría que combina sintetizadores con atmósferas melancólicas. Esta corriente, nacida en Europa en los años ochenta, le permite explorar los dilemas existenciales y la psicología de su protagonista con un tono denso, introspectivo y cinematográfico.
El resultado es una canción que no acompaña la historia, sino que la amplifica: un himno oscuro que traduce en sonido las pulsiones emocionales de un personaje atrapado entre la culpa, la venganza y el destino.
Un paso innovador en la literatura dominicana
Con esta propuesta, Mark Rumors se convierte en uno de los pocos autores dominicanos que integran la música como extensión narrativa directa de su obra.
La iniciativa rompe esquemas dentro del panorama literario nacional, donde las colaboraciones entre literatura y música suelen limitarse a adaptaciones poéticas o menciones temáticas.
Ahora, “The Pop Killer” no solo habita en las páginas de una novela: también resuena como experiencia sonora que introduce al público en la mente del protagonista y en el universo conceptual del autor.
Para leer The Pop Killer acceda a https://exposicionmediatica.com/




