domingo, agosto 31, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Carreteras de muerte: los accidentes más letales que han enlutado RD

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo.- Las carreteras dominicanas han sido escenario de accidentes que marcan la memoria colectiva por la magnitud de sus pérdidas humanas. En los últimos años, varios sucesos ocurridos en distintos puntos del país dejaron un saldo fatal que aún genera luto.

    Advertisements
    Ad 9

    El siniestro más reciente ocurrió este sábado cuando un camión de basura sufrió una falla en los frenos y arrolló a un grupo de personas que se encontraba compartiendo y consumiendo bebidas en la vía pública.

    El accidente dejó un saldo preliminar de más de 20 muertos y decenas de heridos, entre ellos varios niños que viajaban en una camioneta embestida por el pesado vehículo. El conductor huyó del lugar, pero las autoridades mantienen un operativo de búsqueda.

    Un suceso similar se produjo durante las fiestas patronales de La Yayas, Azua, un camión cargado de aguacates perdió el control en la Bajada de Bastida y embistió a varias personas frente a un bar. Dejó un saldo de diez fallecidos y decenas de heridos, incluyendo un sargento de la Policía y un miembro del Ejército.

    Zona Este epicentro de siniestros

    La Zona Este del país ha sido el epicentro principal de grandes siniestros que han cobrado la vida de ciudadanos dominicanos y extranjeros. En septiembre del 2023, dos autobuses que transportaban empleados de dos hoteles en la carretera Higüey-La Otra Banda, provincia La Altagracia, colisionaron dejando ocho muertos y tres lesionados.

    Los fallecidos fueron identificados como José Luis Rojas Cruz, de 40 años, quien conducía uno de los autobuses, así como los pasajeros Francisca Gil, de 34; Yudy Familia Romero, de 49; Arquímedes Tolentino y Zoribel Carpio Cuello, ambos de 31 años, Juan Bautista Nuñez, de 47 años, y Santa Caraballo y Erickson García Moreta

    En Julio del 2022, una persona muerta y más de 12 heridos fue el resultado que dejó un accidente múltiple en la carretera Verón- Punta Cana, en el municipio Higüey.

    El suceso se produjo a las 5:00 de la mañana y estuvo involucrado un autobús que transportaba obreros de nacionalidad haitiana y dominicana.

    Otros que involucran autobuses

    Otro de los accidentes viales más trágicos registrado en la región dejó un saldo de cinco turistas fallecidos y 47 personas heridas.

    El siniestro se produjo el 6 de octubre de 2022 en el Cruce Domingo Maíz, ubicado en el Boulevard Turístico del Este, mientras el grupo viajaba con destino a la Isla Saona.

    El conductor del autobús, Franklin Nin Pérez, fue sometido a medidas cautelares que incluyen una garantía económica de 500 mil pesos y presentaciones periódicas, permaneciendo en libertad condicional.

    El 30 de mayo de 2023, un accidente vial en el kilómetro 11 de la carretera Hato Mayor del Rey–Sábana de la Mar registró un saldo de dos estudiantes fallecidos y 14 heridos, siete de ellos de gravedad.

    Advertisements
    Ad 9

    El hecho se produjo cuando un autobús escolar que transportaba a los alumnos rumbo a un centro educativo en Manchado, Hato Mayor, fue impactado por una patana.

    Quita Sueño, un tramo de alto riesgo

    San Cristóbal se sumió luto en noviembre del 2023 tras un trágico accidente en la carretera Sánchez, sector Quita Sueño, Haina, que cobró la vida de diez personas y dejó 17 heridas.

    El siniestro involucró a una patana cargada de cemento y un autobús de transporte público de pasajeros. Según testigos y las imágenes de una cámara de vigilancia, el accidente ocurrió cuando la patana descendía por una pendiente en dirección oeste–este e impactó al autobús en el momento en que este abordaba a un pasajero, antes de las 7:00 de la mañana.

    El 2 de diciembre de 2023, otro accidente involucró un autobús de pasajeros y una patana en la misma zona. Se confirmaron 12 muertes, incluyendo al chofer del autobús, Uris Méndez, quien fue hallado un día después del siniestro.

    Mientras que el 20 de junio de 2024, un accidente múltiple involucró a cinco vehículos en la carretera Sánchez, en el sector Las Colinas, Bajos de Haina. El incidente dejó al menos 5 muertos y varios heridos.

    2025

    El 20 de julio de 2025, un trágico accidente de tránsito en la carretera Moca–Jamao al Norte, específicamente en la comunidad de La Cabirma, municipio San Víctor, provincia Espaillat, dejó un saldo de seis personas fallecidas y más de 40 heridas.

    Un autobús de los denominados “Banderita”, que transportaba a un grupo de personas que regresaban de una excursión desde Río San Juan con destino a Esperanza, perdió el control en una zona montañosa conocida como La Cumbre. Se presume que una falla en los frenos provocó que el vehículo se volcara, quedando cruzado en medio de la carretera.

    En tanto, el 1 de agosto, una patana impactó contra una parada de motoconcho en la autopista 6 de Noviembre, en la provincia de San Cristóbal, dejando un saldo de cinco muertos y varios heridos.

    Autoridades registran reducción de accidentes

    A pesar de los trágicos accidentes ocurridos, la República Dominicana ha registrado una reducción del 45 % en las muertes por accidentes de tránsito durante los primeros siete meses de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.

    Según el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), entre enero y julio se reportaron 1,086 víctimas mortales, frente a las 1,987 registradas en 2024. El análisis mensual refleja que, tras un inicio del año con cifras altas, 220 fallecidos en enero, 162 en febrero y 186 en marzo, la tendencia descendió progresivamente, con 169 en abril, 142 en mayo, 112 en junio y 93 en julio.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES