YouTube alcanzó un acuerdo por US$ 24,5 millones para poner fin a una demanda interpuesta por el presidente Donald Trump tras su suspensión en la plataforma luego de la insurrección del 6 de enero de 2021.
Con esta decisión, la compañía de Alphabet se convierte en la tercera gran red social en llegar a un arreglo con Trump, después de que Meta y X (antes Twitter) hicieran lo propio en meses anteriores.
Del total, YouTube destinará US$ 22 millones a la organización sin fines de lucro Trust for the National Mall, vinculada a proyectos de restauración y preservación en Washington, y otros US$ 2,5 millones a entidades como la American Conservative Union, según consta en documentos judiciales.
Meta resolvió su caso en enero con un pago de US$ 25 millones, mientras que X lo hizo en febrero con alrededor de US$ 10 millones, según reportó el New York Times.
Las plataformas habían argumentado que suspendieron las cuentas de Trump para evitar incitaciones a la violencia tras los disturbios en el Capitolio. Sin embargo, en los últimos años han mostrado un giro hacia posturas más conciliadoras con el expresidente y los intereses republicanos.
Tras la compra de X por Elon Musk en 2022, la cuenta de Trump fue restituida, lo mismo hicieron Meta en febrero de 2023 y YouTube en marzo. En paralelo, estas compañías han flexibilizado algunas de sus políticas de moderación de contenido, lo que ha sido interpretado como un gesto hacia los sectores conservadores.
La semana pasada, YouTube anunció además la reactivación de cuentas previamente bloqueadas por difundir desinformación electoral, subrayando que “valora las voces conservadoras en su plataforma” y su papel en el debate público.