sábado, agosto 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Ventas de libros escolares caen en el Paseo de la Lectura por alza de precios y competencia de supermercados

    Advertisements
    Ad 9


    El tradicional Paseo de la Lectura, en la avenida Duarte, ya no luce como en años anteriores durante la temporada escolar. Los comerciantes reportan una baja en las ventas de libros para el año lectivo 2024-2025, que inicia este lunes 25 de agosto, debido a los altos precios y a la competencia de supermercados que han lanzado ofertas agresivas.

    “Pusieron muchos especiales, que compras un libro y el otro lo obtienes a mitad de precio. Todo el mundo se fue para allá”, comentó Daniel Padilla, vendedor con ocho años en la Librería de la Rosa, quien aseguró que en una mañana apenas han llegado cinco o seis clientes, cuando antes el lugar se llenaba de compradores.

    Advertisements
    Ad 9

    Los comerciantes señalan que los precios de los libros han aumentado entre 400 y 500 pesos con relación al año pasado, situándose en un rango desde 2,000 hasta 2,500 pesos cada uno. Solo los cuatro textos básicos —Lengua Española, Matemáticas, Naturaleza y Ciencias Sociales— superan los 10,000 pesos, lo que ha generado quejas de los padres.

    “Los colegios también han complicado la situación, pues ahora se dedican más al negocio de la venta de libros que a la educación”, expresó el librero Mauricio Collado, quien denunció que muchos centros imponen textos específicos a las familias.

    Advertisements
    Ad 9

    El peso económico es cada vez mayor. Frania de la Rosa, madre de un estudiante de quinto de secundaria, dijo que tuvo que destinar más de 25,000 pesos para adquirir nueve libros y un diccionario. En tanto, Claudia Rojas, con un hijo en primero de primaria, gastó alrededor de 15,000 pesos en 12 libros.

    Ante esta realidad, muchos padres optan por intercambiar ejemplares usados, que pueden conseguirse a unos 800 pesos, aunque aun así consideran excesivo el costo de la lista escolar.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES