lunes, agosto 25, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Paciente herida en Jet Set denuncia falta de cobertura de insumos médicos por parte de Senasa

    Advertisements
    Ad 9


    Jennifer Tavera, única paciente aún ingresada en un hospital público tras el trágico incidente ocurrido en la discoteca Jet Set, denunció que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha rechazado en cuatro ocasiones su solicitud de cobertura para insumos médicos indispensables en su tratamiento.

    Advertisements
    Ad 9

    Con apenas 24 años, Tavera lleva ya 56 días hospitalizada en la unidad de cirugía plástica del Hospital Salvador B. Gautier, esperando un injerto de piel en su pierna izquierda. Su proceso de recuperación requiere el uso de un sistema VAC (cierre asistido por vacío), cuyo funcionamiento depende de esponjas especiales que no están siendo cubiertas por su plan de seguro.

    “El equipo funciona con unas esponjas que ayudan a drenar el líquido de la herida y a cicatrizar más rápido, pero el seguro ya no las está cubriendo. Me dicen que mi plan no lo incluye”, explicó la joven.

    Tras haber sufrido ocho fracturas expuestas, Jennifer aún presenta zonas donde los huesos y tendones son visibles. Los médicos han pospuesto el injerto de piel, a la espera de que el músculo recupere volumen suficiente. Sin embargo, la interrupción del tratamiento con el sistema VAC representa un retroceso.

    “Desde que se detuvo la máquina, la pierna comenzó a inflamarse y a desprender un olor desagradable”, relató Jesús Castillo, hermano de la paciente. Añadió que sin las esponjas, el dispositivo permanece inactivo, mientras su hermana permanece en riesgo de infección por la exposición de la herida y los cambios en el tratamiento.

    Advertisements
    Ad 9

    En una cotización entregada a la familia, Senasa estimó que cada esponja —necesaria para operar el sistema— cuesta alrededor de RD$5,727, y la pierna de Jennifer requiere al menos dos o tres de ellas.

    “Una esponja casi cuesta seis mil pesos. Imagínese eso cada vez que hay que cambiarla”, expresó Jennifer, visiblemente angustiada.

    Durante la visita de un equipo de prensa al hospital, representantes de Senasa indicaron que visitan diariamente a los pacientes para brindar soporte, afirmación que fue refutada por los familiares. “Es la primera vez que las veo. Vinieron porque supieron que yo hablé con los doctores”, aseguró Castillo.

    Desesperada y sin respuestas, Jennifer ha intentado buscar ayuda en otras instituciones, sin éxito. “Llevo casi dos meses aquí. Estoy desesperada”, concluyó con evidente frustración.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES