martes, octubre 7, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Onda tropical deja fuertes lluvias y varias provincias incomunicadas

    Advertisements
    Ad 9

    El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes sobre los daños ocasionados hasta las 11:00 de la mañana por las intensas lluvias asociadas a una activa onda tropical con potencial ciclónico, que ha provocado inundaciones y afectaciones en distintas provincias del país.

    Advertisements
    Ad 9

    De acuerdo con el boletín oficial, 351 viviendas resultaron afectadas, 1,781 personas han sido desplazadas, nueve comunidades permanecen incomunicadas y 26 ciudadanos se encuentran refugiados en albergues. Además, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que diez acueductos quedaron fuera de servicio, perjudicando a unos 17,925 usuarios.

    En La Altagracia, las autoridades locales se mantienen en sesión permanente tras las inundaciones registradas en Higüey, específicamente en los sectores Anamuya y Villa María. En Verón-Punta Cana, al menos 26 viviendas fueron anegadas y varias zonas como Bávaro, Cortesito y Sabana de Los Martínez sufrieron fuertes inundaciones urbanas. También un árbol cayó en la carretera Higüey-Anamuyita, obstaculizando el tránsito.

    En Monte Plata, las lluvias provocaron el colapso de un puente en la carretera Don Juan–Yamasá, luego del paso de un camión volteo cuyo conductor falleció en el hecho. Esta situación mantiene incomunicadas a comunidades de Yamasá y Monte Plata.

    Advertisements
    Ad 9

    En Azua, la Defensa Civil habilitó un albergue en el Liceo Gregorio Luperón, donde fueron trasladadas nueve familias compuestas por 26 personas. El desbordamiento del río Tábara afectó 160 viviendas y desplazó a 774 habitantes.

    San Pedro de Macorís también reportó serias inundaciones en barrios como Placer Bonito, Pedro Justo, Calle T, México, La Batea, Kennedy y Primavera, debido a la acumulación de agua y al mal drenaje pluvial. Por la crecida del río Soco, varias comunidades permanecen parcialmente incomunicadas.

    En Santiago, las lluvias dejaron unas 150 viviendas anegadas en sectores como Los Cocos de Jacagua, Cienfuegos, Barrio Libertad, Mella I, Circunvalación Sur, entre otros. Calles y avenidas principales, como la Estrella Sadhalá, también quedaron bajo agua.

    El COE mantiene el llamado de alerta a la población, exhortando a seguir las recomendaciones oficiales y a mantenerse atentos a la evolución de las condiciones climáticas.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES