martes, octubre 7, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    La Marcha Verde: como la hoja de un árbol, cayó

    Advertisements
    Ad 9

    La Marcha Verde nació en enero de 2017 como un movimiento ciudadano contra la corrupción y la impunidad, tras el escándalo de Odebrecht que sacudió a toda Latinoamérica. Su primera marcha fue el 20 de enero, marcando el inicio de una ola de movilizaciones en todo el país con el lema “cárcel para los ladrones”.

    Advertisements
    Ad 9

    Lo que comenzó como una expresión genuina del pueblo fue poco a poco cooptado por sectores políticos que aprovecharon el descontento para atacar al entonces gobierno del PLD. Con la llegada del PRM al poder, el movimiento se desvaneció, dejando la sensación de que su lucha fue más coyuntural que estructural.

    Advertisements
    Ad 9

    Según la politóloga Rosario Espinal, los movimientos sociales tienden a ser efímeros, pero el fin abrupto de la Marcha Verde mostró también cómo algunos de sus líderes fueron absorbidos por el poder. Aun así, voces como Altagracia Salazar, Ricardo Nieves, Huchi Lora, Edith Febles y María Teresa Cabrera siguen firmes en su papel de vigilancia y denuncia.

    Hoy, más que nunca, República Dominicana necesita un movimiento ciudadano permanente que no dependa del gobierno de turno, porque la corrupción no es un problema del pasado, sino del presente y del futuro.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES