viernes, agosto 22, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    EE.UU. endurece requisitos para visado turístico: se aplicarán nuevas tarifas y fianzas desde octubre

    Advertisements
    Ad 9


    Santo Domingo.– El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una serie de modificaciones en su política de visados, que incluyen incrementos en las tarifas y la implementación de una fianza de hasta 15 mil dólares para ciertos solicitantes de visa de turismo, principalmente provenientes de países con restricciones migratorias.

    Advertisements
    Ad 9

    Consultado por Listín Diario, el experto en temas migratorios, Roque Leonel Rodríguez, calificó las medidas como significativas, en especial por los nuevos costos y exigencias que podrían impactar a muchos solicitantes.

    Rodríguez explicó que la fianza, que oscilará entre 5,000 y 15,000 dólares, será aplicada de manera selectiva como garantía para asegurar que el visitante abandone el país en el tiempo permitido. El promedio de esta fianza rondará los 10,000 dólares, monto que será reembolsado si la persona cumple con el plazo de estadía otorgado.

    Este mecanismo, explicó, será utilizado principalmente en el marco de eventos internacionales de gran escala, como el próximo Mundial de Fútbol, donde se espera un gran flujo de visitantes.

    ¿Afectará a los dominicanos?

    Sobre si los ciudadanos dominicanos estarán sujetos a esta nueva disposición, Rodríguez fue cauteloso al afirmar que se trata de una decisión exclusiva de las autoridades estadounidenses. No obstante, destacó la buena relación bilateral entre ambos países: “República Dominicana es la niña linda del Caribe para Estados Unidos”, apuntó.

    Indicó que solo en abril y mayo, la Embajada estadounidense otorgó más de 30 mil visas de turismo a dominicanos, lo cual evidencia la confianza que existe hacia los solicitantes de este país.

    Nuevas tarifas a partir del 1 de octubre

    Otro cambio importante será el ajuste en la tarifa de solicitud de visa de no inmigrante. A partir del próximo 1 de octubre, quienes resulten aprobados deberán pagar un total de 459 dólares, mientras que los no aprobados seguirán abonando los 185 dólares actuales.

    Advertisements
    Ad 9

    Del nuevo monto, 250 dólares corresponderán a una fianza de estadía, mientras que otros 24 dólares estarán destinados al formulario I-94, que registra electrónicamente la entrada y salida del visitante. “Este nuevo esquema permite al gobierno cubrir gastos operativos de sus oficinas, como USCIS”, detalló Rodríguez.

    Permanencia recomendada: no más de 21 días

    El especialista aprovechó para aclarar una confusión común sobre el tiempo de permanencia en EE.UU. como turista. Aunque en el pasado se sellaba el pasaporte por seis meses, Rodríguez aclaró que esa duración no implicaba una autorización automática para quedarse todo ese tiempo.

    “Eso era solo una medida preventiva ante situaciones imprevistas como enfermedades. Pero lo recomendable es que los turistas no se queden más de 21 días. Si alguien permanece más de 30 días, probablemente esté trabajando de forma ilegal”, advirtió.

    Actualmente, el control de entrada y salida ya no se realiza con sellos físicos, sino que queda registrado de forma digital a través del formulario I-94.

    Entrevista obligatoria para renovación de visas

    A partir del 2 de septiembre, también entrará en vigor otra medida que obligará a todos los solicitantes de renovación de visas de no inmigrante a presentarse a una entrevista en el consulado. Esta disposición incluye desde infantes de nueve meses hasta adultos mayores.

    Solo algunos solicitantes de la visa B1/B2 estarán exentos, a discreción del cónsul. En cambio, quienes soliciten visas por trabajo o estudios deberán acudir a entrevista obligatoriamente, sin importar su edad. Los únicos exentos totales serán los diplomáticos.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES