lunes, agosto 25, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Colombia insta a la AEC a unir esfuerzos frente a la crisis de Haití

    Advertisements
    Ad 9


    Durante la inauguración de la X Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada este viernes en Montería, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, hizo un enérgico llamado a los países miembros a trabajar de manera conjunta y solidaria para atender la profunda crisis que atraviesa Haití.

    Advertisements
    Ad 9

    “Extiendo un llamado a actuar colectivamente frente a la crisis multidimensional que vive Haití, sin que ello implique fomentar ningún tipo de intervencionismo”, expresó Sarabia, quien asistió en representación del presidente Gustavo Petro, ausente por motivos de fuerza mayor.

    La delegación haitiana en la cumbre estuvo encabezada por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, junto al ministro de Relaciones Exteriores y Cultos, Jean-Victor Harvel. La nación caribeña enfrenta una grave situación humanitaria y de seguridad, agudizada por la violencia ejercida por bandas armadas, grupos de autodefensa y otras facciones.

    Según datos de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (Binuh), solo en el primer trimestre del año murieron 1.617 personas y otras 580 resultaron heridas como consecuencia de la violencia. A lo largo de 2024, la cifra de fallecidos asciende ya a 5.626, mientras que los heridos superan los 2.200 y se reportan casi 1.500 secuestros. La inseguridad también ha obligado a más de un millón de haitianos a abandonar sus hogares.

    Sarabia subrayó que cualquier solución debe partir del protagonismo del pueblo haitiano: “Es el pueblo soberano de Haití quien debe trazar su destino y escribir su propia historia. Es una cuestión de justicia histórica para un país que fue clave en las gestas por la independencia y la abolición de la esclavitud en la región”.

    Advertisements
    Ad 9

    Además, la ministra destacó la importancia de avanzar hacia una verdadera integración regional en América Latina y el Caribe, y enfatizó que el cambio climático representa otro gran desafío común que requiere acción colectiva.

    El evento se desarrolla en el marco de la Semana del Gran Caribe, una cita diplomática de alto nivel con actividades en Cartagena y Montería que incluye foros empresariales y espacios de cooperación.

    La AEC, fundada en 1994, reúne a 25 Estados miembros y siete asociados con el propósito de fomentar el diálogo político, el comercio, la integración y la cooperación regional en el Gran Caribe.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES