Aunque diciembre sigue siendo la época de mayor consumo de bebidas alcohólicas en la República Dominicana, los datos oficiales y las estimaciones del sector privado reflejan una tendencia hacia la moderación en el consumo y las importaciones en los últimos años.
La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) reportó, con base en cifras de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que el consumo de alcohol de producción local apenas creció un 0.9 % en 2024, y se prevé una contracción de 1 % para 2025. Esto confirma una tendencia descendente en las ventas, incluso durante la temporada navideña.
El informe de Adopron señala también un cambio estructural en el mercado. Mientras el ron —tradicionalmente la bebida más popular— continúa perdiendo terreno, el whisky producido localmente ha experimentado un crecimiento sostenido de más de 300 % desde 2015, desplazando sobre todo a los rones de bajo costo. Por su parte, la cerveza se ha mantenido estable en los últimos años. Esta transformación, según el gremio, responde a factores económicos y fiscales.
Los datos de la DGII muestran que la recaudación acumulada por ron y demás productos derivados del alcohol entre enero y diciembre de 2024 alcanzó los 9,216.3 millones de pesos, una caída de 3.5 % —equivalente a 337.2 millones menos— respecto al mismo período de 2023.
La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) también advierte una baja general en el sector. Su presidente, Iván García, indicó que las importaciones y el consumo de bebidas alcohólicas han disminuido entre 15 % y 17 % según la categoría, mientras que el vino, que había sido la bebida de mayor crecimiento en la última década, podría mantenerse estancado o retroceder entre 5 % y 7 %.




