miércoles, abril 16, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Aumentan los casos de metapneumovirus humano en China: ¿qué dice la OMS?


    El metapneumovirus humano (hMPV), un virus respiratorio común que circula principalmente entre el invierno y la primavera, ha encendido las alarmas tras un incremento reportado en China, según medios internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que este virus, aunque generalmente causa síntomas leves similares a los del resfriado común, puede derivar en complicaciones graves como bronquitis o neumonía en algunos casos.

    De acuerdo con datos recopilados por la OMS hasta el 29 de diciembre de 2024, las infecciones respiratorias agudas han aumentado significativamente en las provincias del norte de China, coincidiendo con un repunte en la detección de otros virus como la gripe estacional, rinovirus y el virus sincitial respiratorio (VSR), además del hMPV. Sin embargo, la OMS señala que este aumento está dentro de lo esperado para el invierno en el hemisferio norte.

    La entidad también destacó que la circulación simultánea de varios patógenos respiratorios durante esta temporada puede generar una mayor presión sobre los sistemas de salud. Esto ha sido observado en regiones como Europa, América Central y el Caribe, África y Asia, donde la actividad de la influenza también se encuentra en ascenso.

    Un fenómeno esperado, pero vigilado
    La OMS asegura que está monitoreando de cerca la situación a nivel global, regional y nacional a través de sistemas de vigilancia colaborativa, y emitiendo actualizaciones según sea necesario. Si bien el comportamiento de estos virus es típico para esta época del año, la organización subraya la importancia de la vigilancia, especialmente en países que notifican de forma rutinaria las tendencias de circulación de patógenos respiratorios.

    Cabe recordar que durante los años 2020 y 2021, la actividad de la influenza fue mínima debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, lo que marcó una excepción en los patrones habituales de transmisión.

    El hMPV, aunque menos conocido que otros virus respiratorios, es un recordatorio de la necesidad de mantener medidas de prevención, como la higiene adecuada y la atención médica temprana ante síntomas severos, especialmente en poblaciones vulnerables.


    ARTICULOS POPULARES