Desde su llegada al poder en 2020, el presidente Luis Abinader ha promovido múltiples proyectos de infraestructura con grandes expectativas. Sin embargo, muchos de ellos han enfrentado demoras o siguen en pausa.
Uno de los anuncios estrella fue la autopista del Ámbar, presentada como una conexión eficiente entre Santiago y Puerto Plata. A pesar de que en mayo de 2023 se anunció una licitación de 400 millones de dólares mediante alianza público-privada, el proceso quedó inconcluso y la obra aún no comienza.
Otra promesa pendiente es la reconstrucción de la calle Las Damas en Santo Domingo Este, iniciada en octubre de 2022. Pese a formar parte de una inversión de 25,000 millones de pesos para la zona, la readecuación se detuvo, dejando a la comunidad enfrentando polvo en sequía y lodo en lluvias. Al día de hoy, Obras Públicas informa que apenas se han ejecutado 50 millones de pesos y aún se trabaja en la expropiación de terrenos.
Asimismo, el puente de la avenida Hípica con Las Américas, cuya reconstrucción fue anunciada en 2021, inició en noviembre de 2023, con un plazo de seis meses para su conclusión. No obstante, ocho meses después, los trabajos continúan con retrasos debido a un «rediseño no previsto».
El panorama se repite en la Circunvalación de Baní, esperada por los sureños para descongestionar la carretera Sánchez. Aunque la de Azua fue entregada en febrero de 2023, este proyecto de 19 kilómetros sigue sin materializarse.
En el Distrito Nacional, la ampliación de la autopista Duarte en el kilómetro 9, iniciada en mayo de 2022 con una duración estimada de 10 meses, se ha extendido por casi tres años. A pesar de la apertura de los 14 carriles en septiembre de 2024, las medidas adoptadas para mejorar el tránsito, como la instalación de muros New Jersey, terminaron generando aún más congestión, lo que llevó a su posterior retiro.
En cuanto a la avenida Paseo del Río, su primera fase fue entregada en diciembre de 2021, pero la tercera, prevista para finales de 2023, sigue sin finalizarse. Este proyecto ha tenido múltiples fechas de entrega incumplidas y una inversión que ya supera los 3,386 millones de pesos.
Con la llegada de Eduardo Estrella al Ministerio de Obras Públicas este 26 de febrero, tras la salida de Deligne Ascención, se espera una nueva gestión para proyectos que han sido objeto de retrasos y críticas. Mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando que las promesas de infraestructura se conviertan en realidades concretas.