sábado, julio 5, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    JCE redefine el orden de partidos en la boleta para 2028 tras fallo del TSE

    Advertisements
    Ad 9


    Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves el nuevo orden que ocuparán los partidos políticos en la boleta electoral de cara a los comicios de 2028, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que también incide en el esquema de financiamiento público de las organizaciones partidarias.

    Advertisements
    Ad 9

    Reorganización motivada por decisión judicial

    La medida responde a un recurso interpuesto por los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC), quienes denunciaron que la distribución anterior vulneraba principios constitucionales de igualdad y derechos previamente adquiridos por las agrupaciones políticas. El TSE dio la razón a los demandantes y ordenó la modificación, lo que llevó a la JCE a emitir la resolución 15-2025.

    Nuevo orden en la boleta electoral

    Con esta resolución, el nuevo orden oficial de los partidos en la boleta electoral queda establecido de la siguiente manera:

    1. Partido Revolucionario Moderno (PRM)
    2. Fuerza del Pueblo (FP)
    3. Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
    4. Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
    5. Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
    6. Dominicanos por el Cambio (DxC)

    Uno de los cambios más notables es el ascenso de DxC al sexto lugar, desplazando a Alianza País. Este avance se atribuye, en parte, a su alianza con el PRM durante las elecciones de 2024, que fortaleció su posicionamiento político.

    Advertisements
    Ad 9

    Implicaciones en el financiamiento estatal

    La sentencia del TSE también tiene un impacto directo en el reparto del financiamiento público. El tribunal reinterpretó el artículo 61 de la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos, estableciendo que la expresión “última elección” debe entenderse como el “último ciclo electoral completo”, abarcando los procesos municipales, congresuales y presidenciales realizados en un mismo año.

    Además, se dictaminó que el 8% del financiamiento reservado para partidos con menor votación debe distribuirse entre todas las organizaciones con personería jurídica vigente, incluyendo aquellas que no participaron en las elecciones pasadas y los nuevos partidos registrados.

    Rumbo a las elecciones de 2028

    La reconfiguración del orden en la boleta y los ajustes en los criterios de financiamiento representan una transformación significativa en el panorama electoral dominicano. Autoridades y actores políticos coinciden en que esta medida contribuirá a mayor equidad y transparencia de cara a las elecciones de 2028, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema democrático nacional.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES