Santo Domingo, RD. – Jeniré Mena Martínez es una madre venezolana que visitó por primera vez la discoteca Jet Set aquella fatídica noche en que se cayó el techo. Estuvo bajo los escombros durante unas cinco horas. Todo esto ocasionó que tuviera severas lesiones, llegando incluso a no poder caminar. Allí también perdió a su amiga.
Aunque ya logró recuperar la movilidad y poder caminar, Mena explica que sus ahorros están casi agotados y que sobrevive en base a lo que sus capacidades le permiten hacer más la ayuda de sus cercanos porque, aunque se comunicaron con ella desde el programa Supérate, le indicaron que “no hay protocolo para extranjeros”, refiriéndose a la ayuda que el Estado dominicano tiene contemplado para las víctimas de la tragedia.
“Supérate se comunicó conmigo, hizo una primera visita a mi casa, luego fue Supérate con el Siuben y bueno, posteriormente me dijeron que no había protocolo para extranjeros”, dijo.
La mujer respondió en el programa Esto No es Radio que entabló una demanda contra la empresa dueña del Jet Set, vía el abogado Luis Aybar y el doctor Plinio y que no fue citada a las audiencias al empresario Antonio Espaillat y su hermana Mirabal Espaillat, señalados como los responsables de la tragedia que cobró la vida de más de 230 personas y dejó más de 180 heridos.