viernes, septiembre 5, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Salud Pública inicia jornada nacional de vacunación contra VPH, difteria y tétanos en las escuelas

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo.– Con el objetivo de fortalecer la protección de la niñez y la adolescencia dominicana, el Ministerio de Salud Pública dio inicio este lunes a una amplia jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la difteria y el tétanos, dirigida a estudiantes de entre 9 y 14 años de edad.

    Advertisements
    Ad 9

    El acto inaugural se realizó en la escuela Madame Germaine Rocourt, del Distrito Nacional, donde más de 20 niños recibieron sus dosis. La iniciativa se extenderá progresivamente a otros centros educativos del país.

    Según informó la institución, para esta jornada fueron adquiridas 250 mil dosis con una inversión superior a los 190 millones de pesos, con la meta de vacunar al menos 8,500 niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional.

    Coordinación y respaldo internacional

    La jornada está a cargo de la doctora Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, quien coordina el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) junto al área de Salud Escolar.

    El Ministerio destacó que la estrategia cuenta con el respaldo de la OPS/OMS, la Embajada de Canadá, la ADP, asociaciones de padres y otras instituciones que promueven la prevención de enfermedades desde la escuela y la familia.

    De acuerdo con la OPS, cada año en América Latina más de 40 mil personas mueren por enfermedades prevenibles como el cáncer cervicouterino, causado en la mayoría de los casos por el VPH.

    Vacunas que salvan vidas

    Advertisements
    Ad 9

    Las dosis aplicadas durante la jornada protegen contra los dos principales tipos de VPH responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. Además, forman parte de la estrategia global para la eliminación del cáncer cervicouterino y para la reducción de otros tipos de cáncer asociados al virus.

    En el país, la vacuna contra el VPH fue introducida en 2017 para niñas de 9 a 14 años y, desde este año, también incluye a los niños dentro de la población objetivo.

    Al respecto, Alba María Ropero Álvarez, representante de la OPS/OMS en República Dominicana, felicitó al país por ampliar la cobertura:

    “Con esta decisión se acelera la meta de eliminación del cáncer y se previenen otras infecciones relacionadas con el virus”, indicó.

    Un compromiso con el futuro

    Durante la actividad, el ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que esta jornada representa una alianza sólida en favor de la niñez dominicana:

    “Hoy no solo estamos aplicando vacunas; estamos sembrando esperanza, justicia y futuro. Con cada dosis aplicada protegemos vidas y damos un paso más hacia un país libre de enfermedades prevenibles”.

    Atallah exhortó a las familias y comunidades educativas a respaldar la campaña, recordando que la vacunación es una de las herramientas más seguras y efectivas para la prevención de enfermedades.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES