El Ministerio de Salud Pública puso en marcha ayer una jornada nacional de vacunación dirigida a niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 14 años, con el propósito de reforzar la protección contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la difteria y el tétanos.
La campaña comenzó en la escuela Madame Germaine Rocourt, en el Distrito Nacional, donde más de 20 estudiantes recibieron sus dosis. La iniciativa se extenderá a centros educativos de todo el país y, posteriormente, a los hogares, según informó la institución.
Para esta jornada, Salud Pública adquirió 250 mil dosis de vacunas, con una inversión superior a 190 millones de pesos, y tiene como meta vacunar al menos a 8,500 menores en la primera etapa.
Aida Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, explicó que aunque en el país estas enfermedades están bajo control, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que más de 40 mil muertes ocurren cada año en América Latina por estas causas.
La vacuna contra el VPH protege contra los dos tipos del virus responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. En República Dominicana, desde 2017 se aplica a niñas de 9 a 14 años, y en la actualidad también se ha incluido a los varones en el mismo rango de edad, con el fin de prevenir otros tipos de cáncer vinculados al virus.
Durante la actividad de lanzamiento, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que la jornada representa un compromiso colectivo con la niñez dominicana.
“Hoy no solo estamos aplicando vacunas; estamos sembrando esperanza, justicia y futuro. Con cada dosis aplicada, protegemos vidas, fortalecemos comunidades y damos un paso más hacia un país libre de enfermedades prevenibles”, expresó.
La campaña cuenta con el respaldo de organismos internacionales como OPS/OMS, la Embajada de Canadá, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), asociaciones de padres y madres, y otros sectores sociales.