Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Maestros Pensionados y Jubilados (ADOMAPEJU) volvió a denunciar este miércoles que miles de docentes retirados están siendo afectados por la aplicación irregular de un descuento del 4% en concepto de seguro de sobrevivencia, a pesar de que la Ley 451-08 establece que dicho aporte no debe superar el 1%.
La manifestación se realizó frente a la sede del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), donde los dirigentes del gremio exigieron el cese inmediato de los descuentos y la devolución de las sumas retenidas desde diciembre de 2024. Según explicaron, más de 7,000 maestros habían renunciado legalmente a este seguro mediante actas notariales, un procedimiento que incluso el propio INABIMA había validado en años anteriores.
“Esto es un atropello. En diciembre pasado se nos volvió a cargar un descuento que habíamos dejado de pagar legalmente. Es un abuso y exigimos que nos devuelvan ese dinero porque no sabemos a qué bolsillo ha ido a parar”, denunció Arelys Hernández, coordinadora general de ADOMAPEJU, mostrando copias de las actas notariales firmadas por notarios públicos.
Por su parte, el presidente de la entidad, Omar Cabrera, acusó a las autoridades de actuar de forma “dictatorial”, violando derechos adquiridos de maestros viudos, sin hijos menores o dependientes discapacitados, a quienes se les había permitido renunciar al seguro en el pasado. “El director de INABIMA quiere lavarse las manos como Pilatos, pero aquí están las pruebas. Lo que denunciamos es real y afecta directamente a los pensionados”, afirmó.
La asociación advirtió que mantendrá la lucha en las calles hasta que el Ministerio de Educación y la dirección del INABIMA atiendan sus reclamos. “Pedimos al ministro Luis Miguel De Camps que intervenga y haga valer la ley. No aceptaremos más abusos contra quienes dedicamos nuestra vida a la educación”, concluyó Cabrera.