sábado, agosto 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Histórico decomiso de cocaína líquida en Puerto Multimodal Caucedo

    Advertisements
    Ad 9


    Santo Domingo.– Las autoridades incautaron un importante cargamento de cocaína líquida durante un operativo de varios días realizado en el Puerto Multimodal Caucedo, en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

    Advertisements
    Ad 9

    La operación, liderada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en coordinación con el Ministerio Público, analistas forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y miembros de la Seguridad Militar del puerto, se extendió por cinco días y tuvo como objetivo la inspección minuciosa de un contenedor destinado a la exportación.

    Según se informó, el contenedor en cuestión albergaba más de 46,000 botellas de jugos y refrescos. Durante la revisión, las autoridades detectaron una sustancia sospechosa en uno de los envases, lo que activó de inmediato los protocolos de actuación de las unidades antidrogas y fiscales presentes.

    El procedimiento concluyó este martes al mediodía, y movilizó a más de 70 personas, entre ellas fiscales, técnicos forenses, personal de seguridad y oficiales de la DNCD. La totalidad de la carga fue trasladada para análisis especializados.

    De acuerdo con el informe oficial, tras examinar 46,944 botellas (equivalentes a 2,786 fardos), los peritos determinaron que 623 envases contenían cocaína líquida, con un peso total de 137.28 kilogramos. Este hallazgo marca el mayor decomiso de esta modalidad de droga en la historia reciente del país.

    Advertisements
    Ad 9

    El manifiesto de carga indica que el contenedor tenía como destino final España, y las investigaciones preliminares apuntan a que las bebidas fueron contaminadas por estructuras criminales que operan dentro del territorio nacional.

    Las autoridades subrayaron que las marcas comerciales impresas en las etiquetas no están vinculadas al caso, ya que los productos fueron adquiridos a granel por una empresa exportadora que actualmente se encuentra bajo investigación.

    “Las redes del narcotráfico no cesan en sus intentos de burlar los controles mediante métodos cada vez más sofisticados, lo que nos exige mantener una vigilancia constante y mejorar nuestras estrategias de detección”, señala un comunicado oficial.

    El caso sigue bajo investigación para identificar a los responsables directos y desmantelar la red involucrada en esta operación.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES