Santiago.- Los gremios de enfermería retomaron este martes su jornada de lucha con un paro de 24 horas que afecta a todos los hospitales de la provincia, en demanda de incentivos, cambios de designación, pensiones, aumento salarial y el nombramiento del personal pendiente.
Ramón Rodríguez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enfermería (Sinatrae), acusó al Ministerio de Salud Pública y al Servicio Nacional de Salud de incumplir los acuerdos firmados con el sector, los cuales incluían incentivos y mejoras laborales.
“Nuestros reclamos abarcan no solo a las enfermeras, sino también a los técnicos de laboratorio, farmacia y otros departamentos de los hospitales estatales”, afirmó dirigente gremial.
En tanto que Ana Iris Taveras, dirigente del Colegio Nacional de Enfermería y de la Federación de Trabajadores de la Salud, recordó que desde el año 2016 el sector no recibe aumentos salariales, lo que calificó como un deterioro de las condiciones de vida de quienes sostienen el sistema hospitalario.
La paralización dejó suspendidos los servicios de enfermería en el hospital regional universitario José María Cabral y Báez, el infantil Arturo Grullón, el hospital de seguros Presidente Estrella Ureña y los hospitales periféricos, en una jornada que se realiza de manera simultánea en distintas provincias del país.
Durante la protesta, los centros de salud solo ofrecen atenciones en las áreas de emergencias y a pacientes en estado crítico.
Los gremios advirtieron que, de no recibir respuesta de las autoridades, continuarán escalando sus acciones de lucha hasta tener respuesta de sus reclamos.