lunes, agosto 25, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    En China, el número de bodas está disminuyendo debido a la reducción de la población joven y al desequilibrio entre los sexos.

    Advertisements
    Ad 9

    El descenso en el número de matrimonios en China se atribuye principalmente a la disminución de la población joven y al desequilibrio de género, según un estudio mencionado en el diario National Business Daily. Las generaciones nacidas en las décadas de 1980, 1990 y 2000 muestran una tendencia decreciente en su tamaño poblacional, con 215 millones, 178 millones y 155 millones respectivamente.

    Advertisements
    Ad 9

    El desequilibrio de género es notable entre las personas en edad ideal para casarse, con 17,52 millones más de hombres que mujeres entre los 20 y 40 años. Estos factores están configurando el panorama demográfico futuro del país, según el análisis del demógrafo He Yafu.

    Además, el estudio destaca que la edad promedio de matrimonio en China ha aumentado significativamente, alcanzando los 29,38 años para los hombres y los 27,95 años para las mujeres en 2020, frente a los 25,75 y 24 años respectivamente en 2010. Los altos costos asociados al matrimonio, la presión económica y los cambios en las percepciones sociales sobre el matrimonio y la paternidad también influyen en las decisiones de los jóvenes chinos.

    Advertisements
    Ad 9

    La adquisición de una vivienda se ha convertido en un requisito previo para muchos que desean casarse, especialmente en las grandes ciudades donde los precios superan la capacidad económica de la clase trabajadora. En áreas rurales, las elevadas dotes exigidas también han hecho que el matrimonio sea inaccesible para muchos jóvenes.

    En 2023, se registraron 7,68 millones de matrimonios en China, mostrando un aumento del 12,4 % respecto al año anterior. Este incremento sigue a un período de reducción en la población china en 2022 y 2023, los primeros descensos desde 1961, atribuidos a políticas demográficas anteriores y desafíos económicos.

    El gobierno chino ha expresado la necesidad de implementar políticas que fomenten el aumento de las tasas de natalidad y reduzcan los costos asociados al embarazo, parto, educación y crianza, subrayando la importancia de abordar estos problemas para garantizar el crecimiento poblacional futuro.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES