Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader supervisó este sábado el funcionamiento de la cañada Villa Linda–Palmarejo, saneada por el Gobierno, y anunció la intervención de los 300 metros restantes de la obra, con lo que se completarán 3.9 kilómetros de recuperación en beneficio de miles de familias del distrito municipal.
Durante su visita, realizada tras las fuertes lluvias provocadas por el huracán Melissa, el mandatario recorrió la zona junto a autoridades locales y conversó con los comunitarios, quienes destacaron el impacto positivo del saneamiento en la reducción de inundaciones y la mejora de sus condiciones de vida.
“Quise venir a confirmar que vamos a hacer un programa con la CAASD para replicar este modelo de intervención en todas las cañadas del Gran Santo Domingo”, expresó el presidente Abinader.
El gobernante anunció además que, una vez concluido el proceso de saneamiento, se procederá al asfaltado y construcción de contenes en el sector, instrucción que fue dada al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, explicó que el proyecto se ha desarrollado en tres etapas. Hasta la fecha se han concluido 3.6 kilómetros, y la licitación de la última fase, de 300 metros, se encuentra en curso.
Suberví destacó que la intervención incluye la reconstrucción de 50 viviendas ubicadas en las márgenes de la cañada, transformando el cauce en una vía peatonal y vehicular, además de mejorar las condiciones sanitarias y ambientales del entorno.
La obra, que beneficia directamente a unas 5,000 familias, representa una inversión total de RD$ 420 millones.
El funcionario agregó que, en el marco del programa de saneamiento de cañadas, la CAASD ha intervenido 16 cañadas en el Gran Santo Domingo y proyecta alcanzar 29 adicionales, con una inversión global estimada en RD$ 8,000 millones.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad, salud y calidad de vida de las comunidades urbanas más vulnerables, así como con el desarrollo sostenible de la capital y su entorno metropolitano.




