El presidente Luis Abinader emitió ayer el decreto 461-25 mediante el cual introdujo amplios cambios en su equipo de gobierno al inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional.
Entre los principales movimientos destaca la designación de Samuel Pereyra como presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), en sustitución de Leonardo Aguilera, quien pasa a ocupar la presidencia ejecutiva del Banco de Reservas (BanReservas).
Pereyra había dirigido el BanReservas desde 2020 y es cofundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Aguilera, por su parte, encabezó Refidomsa durante cinco años y es reconocido por su trayectoria como consultor económico y fundador del Centro Económico del Cibao.
El decreto también dispone la designación de Edward Rafael Guzmán como nuevo director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), y de Adolfo Pérez de León al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). En la OMSA fue nombrado Onéximo Antonio González como vicepresidente ejecutivo, mientras que el doctor Virgilio Cedano Cedano será asesor honorífico en materia de salud.
Asimismo, la comunicadora Xiomara Guante asumirá como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
En el área de comunicación, Félix Antonio Reyna Echevarría fue designado director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom). El periodista Alberto Caminero será director de Prensa de la Presidencia, y Abel José Guzmán Then fue nombrado subdirector de la Diecom.
La disposición presidencial dejó fuera del tren gubernamental a varios exfuncionarios, entre ellos Víctor Castro (Inabie), Santiago Hazim (Senasa), Homero Figueroa (Vocero de la Presidencia), Daniel García Archivald (Prensa del Presidente), José Altagracia González (OMSA), José García Ramírez (Conape) y Juan Garrigó Mejía.
Por otra parte, instituciones como PromeseCal, el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y el Conape quedaron momentáneamente sin titulares.
Según el comunicado oficial, estas designaciones buscan fortalecer áreas estratégicas del Estado en economía, comunicación, salud, movilidad y protección social, reafirmando el compromiso del Gobierno con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.