martes, octubre 7, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Renuncia del primer ministro de Nepal no frena protestas por bloqueo de redes sociales y corrupción

    Advertisements
    Ad 9

    KATMANDÚ, Nepal.– El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Oli, presentó su renuncia este martes en medio de una ola de protestas que comenzaron por el bloqueo temporal de redes sociales y que derivaron en un movimiento masivo contra la corrupción y la élite política del país.

    Advertisements
    Ad 9

    Las manifestaciones, encabezadas por jóvenes, se intensificaron pese a la dimisión del mandatario. Decenas de miles de personas tomaron las calles de Katmandú, incendiaron edificios gubernamentales, atacaron residencias de líderes políticos y bloquearon carreteras. Incluso helicópteros del Ejército debieron evacuar a varios ministros hacia zonas seguras.

    La violencia se agravó luego de que la policía abriera fuego el lunes contra la multitud, dejando al menos 19 muertos y unos 400 heridos. Las imágenes difundidas en redes mostraron ataques contra altos dirigentes, entre ellos el líder del Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba, y su esposa, la ministra de Relaciones Exteriores, quienes resultaron lesionados.

    El presidente Ram Chandra Poudel, cuya función es principalmente ceremonial, pidió diálogo para evitar una mayor escalada, mientras el Ejército exhortó a la calma. No obstante, los disturbios continuaron hasta altas horas de la noche.

    Advertisements
    Ad 9

    Las protestas, bautizadas como la “revuelta de la Generación Z”, iniciaron tras el bloqueo de plataformas como Facebook, X y YouTube, medida que el gobierno justificó alegando falta de registro y supervisión de las compañías. Sin embargo, la indignación se amplió al desempleo juvenil, la desigualdad y los privilegios de los llamados “Nepo Kids”, hijos de políticos que disfrutan de lujos en contraste con la precariedad de la mayoría.

    “Estamos aquí para protestar porque nuestros jóvenes y amigos están siendo asesinados. Queremos justicia y la caída del régimen”, expresó uno de los manifestantes.

    Antes de su renuncia, Oli anunció la creación de una comisión investigadora sobre la represión policial y prometió compensaciones a las familias de las víctimas. Aun así, la crisis política se mantiene abierta y la incertidumbre aumenta sobre el futuro inmediato del país himalayo.


    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES