El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un paquete de sanciones contra Cárteles Unidos y el cártel Los Viagras, organizaciones criminales con fuerte presencia en Michoacán, México. La medida incluye recompensas por información que lleve a la captura de cinco narcotraficantes mexicanos vinculados a estos grupos, por un valor total de 26 millones de dólares.
Washington ofrece 10 millones de dólares por Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo; cinco millones por Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo, y Alfonso Fernández Magallón, conocido como Poncho; así como tres millones por Luis Enrique Barragán Chávez, alias Güicho, y Edgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni.
Según el Departamento de Estado, Cárteles Unidos surgió como una alianza de organizaciones más pequeñas para frenar el avance de los Caballeros Templarios y, más recientemente, del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Washington acusa al grupo de producir y traficar opioides sintéticos hacia EE.UU., además de practicar extorsión, reclutar mercenarios extranjeros y utilizar artefactos explosivos improvisados contra civiles y militares.
El Departamento del Tesoro, que designó a Cárteles Unidos como “organización terrorista extranjera” en febrero, también sancionó a siete individuos, incluidos miembros de Los Viagras. Este último cártel, con sede en Michoacán, ha sido vinculado con el CJNG y acusado de extorsionar a agricultores, ganaderos y comunidades enteras, así como de cometer secuestros y ataques contra fuerzas de seguridad.
Entre los sancionados figuran Heladio Cisneros Flores, alias La Sirena, y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Botox, ambos integrantes de Los Viagras. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos “seguirá apuntando hacia los esfuerzos de los cárteles para financiar sus esquemas violentos y criminales”.