miércoles, noviembre 12, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Se cumplen 24 años del desastre aéreo del vuelo 587 de American Airlines

    Advertisements
    Ad 9

    Estados Unidos.- El 12 de noviembre de 2001 representa una fecha inolvidable para la comunidad dominicana en los Estados Unidos, debido al trágico accidente del vuelo 587 de American Airlines, una de las mayores catástrofes aéreas en la historia de la aviación estadounidense. Hoy, al cumplirse 24 años de aquel fatídico día, el dolor y los recuerdos siguen presentes en el corazón de cada dominicano.

    Advertisements
    Ad 9
    Advertisements
    Ad 9
    Vuelo 587 de American Airlines

    El avión Airbus A300, que había despegado del aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York con destino a Santo Domingo, se precipitó al suelo pocos minutos después del despegue, cayendo sobre el vecindario de Belle Harbor, en Queens.

    La tragedia golpeó con especial fuerza a la diáspora dominicana, ya que la mayoría de las víctimas eran compatriotas que regresaban al país para reencontrarse con sus familias y celebrar las fiestas navideñas.

    El vuelo había despegado a las 9:14 de la mañana desde el aeropuerto John F. Kennedy con 260 personas a bordo, entre ellas 68 dominicanosNo hubo sobrevivientes: todos los ocupantes perdieron la vida, así como varias personas en tierra, dejando un escenario de devastación que estremeció al mundo.

    Advertisements
    Ad 9
    Se cumplen 24 años del desastre aéreo del vuelo 587 de American Airlines - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto
    260 personas a bordo, entre ellas 68 dominicanos.

    El accidente ocurrió apenas dos meses después de los atentados del 11 de septiembre, en un contexto de tensión y miedo en Estados Unidos. Aunque en un principio se especuló con un posible acto terrorista, las investigaciones oficiales descartaron esa hipótesis y concluyeron que la causa fue un fallo estructural derivado de maniobras inadecuadas en el control del timón de dirección.

    Cada año, familiares y autoridades rinden homenaje a las víctimas tanto en Nueva York como en Santo Domingo, reafirmando la promesa de mantener viva su memoria.

    Han pasado 24 años, pero el vuelo 587 sigue representando una herida colectiva y un símbolo de amor, pérdida y unidad entre los dominicanos a ambos lados del mar.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES