La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este martes que no existen evidencias científicas que relacionen el consumo de paracetamol durante el embarazo con el autismo, contradiciendo las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recomendó restringir el uso de Tylenol —marca comercial del fármaco— en mujeres embarazadas y recién nacidos.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, explicó en Ginebra que algunos estudios observacionales sugirieron una posible asociación, pero los resultados han sido inconsistentes y otros análisis posteriores no confirmaron tal vínculo. “Si la relación fuera fuerte, ya se habría observado de manera consistente en múltiples estudios”, señaló.
La entidad sanitaria recordó que cualquier medicamento durante la gestación, especialmente en los primeros meses, debe tomarse únicamente bajo la supervisión de médicos o personal de salud.
En paralelo, Trump cuestionó también la aplicación simultánea de varias vacunas en los primeros meses de vida y sugirió espaciar las dosis, lo que ha generado críticas en la comunidad médica.
El mandatario republicano regresa este martes a la tribuna de la Asamblea General de la ONU con un discurso marcado por ataques al “globalismo” y una agenda internacional centrada en aranceles, sanciones y el combate armado al narcotráfico en América Latina.
La sesión se desarrolla en medio de un escenario geopolítico complejo, con tensiones por la guerra en Gaza, el conflicto en Ucrania y el reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países occidentales, en abierto desafío a Washington e Israel.
Trump, que se reunirá además con aliados como el presidente argentino Javier Milei, insistirá en defender su doctrina de “América primero”, mientras la OMS y el sector médico mundial llaman a no desinformar sobre la seguridad de medicamentos de uso masivo como el paracetamol.