jueves, octubre 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Mueren 40 migrantes en un naufragio frente a costas tunecinas

    Advertisements
    Ad 9

    Túnez.– Al menos cuarenta migrantes, entre ellos mujeres y niños, murieron este miércoles en el naufragio de una embarcación frente a las costas de Mahdia, en el este de Túnez, informó la agencia oficial TAP.

    Advertisements
    Ad 9

    La embarcación transportaba a unas 70 personas procedentes de África subsahariana, de los cuales treinta fueron rescatados por la Guardia Costera tunecina, informó el portavoz del Tribunal de Primera Instancia de Mahdia.

    Hasta el 14 de octubre de 2025, 985 personas murieron o desaparecieron en travesías en el mar hacia Europa en la llamada ruta del Mediterráneo Central, desde el norte de África hacia Italia y Malta, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

    La ACNUR indicó en su último informe que las 3.947 personas que llegaron a las costas italianas en lo que va de año partieron desde Túnez, lo que convierte al país norteafricano en un importante punto de partida hacia Europa en la ruta del Mediterráneo Central, junto con Libia.

    Las salidas de migrantes desde Túnez hacia Italia se redujeron de forma notable tras la firma del memorando de entendimiento con la Unión Europea en 2023, que prevé el control migratorio a cambio de apoyo financiero.

    Advertisements
    Ad 9

    De las 56.258 personas que desembarcaron en Italia desde el norte de África desde principios de año hasta el 20 de octubre, 3.947 partieron de Túnez, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

    Las autoridades tunecinas bloquearon la salida por mar al tiempo que impulsan los retornos voluntarios y, según organizaciones internacionales, expulsaron a miles de migrantes a zonas desérticas fronterizas.

    El pasado mes de abril, las fuerzas de seguridad desmantelaron varios campamentos de refugiados en la gobernación costera de Sfax, donde residían más de 3.000 migrantes, procedentes principalmente de países subsaharianos.

    El pasado mes de julio, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, agradeció durante su visita a Túnez la cooperación migratoria del país magrebí, tras el drástico descenso de las salidas de migrantes desde las costas tunecinas hacia Europa.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES