miércoles, octubre 22, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado una ayuda de 135 millones de dólares para combatir los brotes de mpox en África.

    Advertisements
    Ad 9

    Kinshasa.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este lunes que la OMS ha desarrollado un plan estratégico para enfrentar los brotes de mpox en África, que requiere una inversión de 135 millones de dólares (casi 121 millones de euros). Este plan, presentado en la apertura de la 74ª sesión del Comité Regional para África de la OMS en Brazzaville, República del Congo, busca controlar la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, a través de una vigilancia y respuesta integrales durante los próximos seis meses.

    Advertisements
    Ad 9

    Tedros destacó que el plan incluye medidas para reducir la transmisión zoonótica, empoderar a las comunidades en la prevención y control de los brotes, y promover la investigación y el acceso equitativo a las contramedidas médicas, como las vacunas. La OMS declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional el pasado 14 de agosto debido a la naturaleza compleja y dinámica de la situación.

    Advertisements
    Ad 9

    Desde el 1 de enero, se han reportado casi 21,500 casos de mpox y 591 muertes en 13 países africanos. La enfermedad ha provocado erupciones cutáneas dolorosas y fiebre, con una tasa de letalidad del 2.9%. El director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), Jean Kaseya, señaló que la rápida expansión y alta mortalidad de la nueva variante (clado 1b) han llevado a declarar la mpox como una emergencia de salud pública a nivel continental y, posteriormente, a nivel internacional por la OMS.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES