viernes, octubre 10, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras destitución de Dina Boluarte

    Advertisements
    Ad 9

    Sin que nadie lo anticipara, el abogado y congresista José Jerí, de 38 años, se convirtió en la madrugada del viernes en el nuevo presidente interino de Perú, luego de la destitución exprés de Dina Boluarte. Jerí, quien hasta entonces presidía el Congreso, juró el cargo asegurando que asumía “con humildad” la responsabilidad de dirigir “un gobierno de transición, empatía y reconciliación nacional”.

    Advertisements
    Ad 9

    Nacido en el distrito limeño de Jesús María, Jerí estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal y se tituló en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Es católico, tiene pareja, no está casado ni tiene hijos.

    Desde 2013 pertenece al partido derechista Somos Perú, donde ha ocupado diversos cargos. Aunque no logró ganar en anteriores elecciones municipales, llegó al Congreso en 2021 como suplente del expresidente Martín Vizcarra, tras la inhabilitación de este.

    Durante su gestión legislativa, impulsó iniciativas sobre seguridad, empleo, economía, salud, educación y deporte. En julio de 2025 fue elegido presidente del Congreso, en medio de una investigación por presunta violación sexual, archivada dos meses después por falta de evidencias.

    Advertisements
    Ad 9

    En redes sociales, Jerí se muestra muy activo y se describe como “abogado y animalista”. Tras conocerse el archivo de la denuncia, declaró: “Se ha ratificado lo que siempre dije: no tuve ningún tipo de participación directa o indirecta. Se comprueba mi completa inocencia.”

    Sin embargo, su ascenso al poder no está exento de polémica. Además de los señalamientos por supuestos actos de corrupción en la Comisión de Presupuesto del Congreso, su nombramiento fue cuestionado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh), que recordó que “ningún funcionario con denuncias graves debería asumir la más alta representación del Estado”.

    Con este giro inesperado, José Jerí asume el desafío de encabezar un gobierno de transición en un contexto de profunda crisis política y desconfianza ciudadana en el Perú.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES