Tokio.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, pidió este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, que asegure la permanencia de personal japonés y considere un mayor reclutamiento de estos de cara a la reforma del organismo en el marco de la iniciativa ONU80.
Ishiba realizó esta petición al portugués durante un encuentro bilateral en la ciudad japonesa de Yokohama con motivo de la presencia de Guterres en Japón para participar en la Conferencia Internacional de Tokio sobre Desarrollo Africano (TICAD), que se prolongará hasta el viernes.
En respuesta, el secretario general de la ONU agradeció el apoyo de Japón a las actividades del organismo y dialogó con el primer ministro nipón sobre el proceso de reforma y las expectativas de Japón, según un comunicado publicado por la Cancillería japonesa.
Los líderes también intercambiaron opiniones sobre la reforma de las propias Naciones Unidas, entre ellas el Consejo de Seguridad, un punto en el que Japón ha mostrado interés en repetidas ocasiones, ya que actualmente es un miembro no permanente del órgano.
La reunión entre Ishiba y Guterres se produjo pocas horas después de la inauguración del foro, durante la que el jefe del Ejecutivo japonés planteó la creación de una ‘zona económica’ común que abarque la región del océano Índico y África para aprovechar el potencial económico del continente, donde China está aumentando su influencia.
Los debates de esta edición giran en torno a tres pilares, la paz y la estabilidad, cuestiones económicas y asuntos sociales como la sanidad, el cambio climático o los intercambios de talento joven.
El Gobierno japonés ya ha anunciado una iniciativa en colaboración con la prestigiosa Universidad de Tokio, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y universidades africanas para capacitar a unas 30.000 personas en materia de inteligencia artificial en los próximos tres años.