martes, octubre 21, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    El papa insta al diálogo «absteniéndose de reacciones violentas» en O. Medio y Ucrania

    Advertisements
    Ad 9

    El papa Francisco instó al «diálogo y negociación, y absteniéndose de reacciones violentas» para llegar a la paz en Oriente Medio, Ucrania y en otros lugares donde hay guerras, en un llamamiento tras el rezo del ángelus dominical.

    Advertisements
    Ad 9

    «Sigamos rezando para que se abran caminos de paz en Oriente Medio, Palestina, Israel, así como en la atormentada Ucrania, en Myanmar, en todos los lugares donde hay guerra», dijo Francisco asomado a la ventana del palacio apostólico para el ángelus.

    El pontífice instó además «al compromiso de diálogo y negociación, y absteniéndose de reacciones violentas».

    En estos días, el Vaticano también ha usado su diplomacia para evitar la escalada en Oriente Medio y el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, mantuvo el pasado lunes una conversación telefónica con el nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en la que expresó la preocupación de la Santa Sede por la situación y la necesidad de evitar que se extienda el conflicto.

    Advertisements
    Ad 9

    Francisco ha realizado ya varios llamamientos para evitar la escalada del conflicto y para que cese inmediatamente el fuego en todos los frentes.

    El papa también subrayó en uno de sus llamamientos que «los ataques, también aquellos dirigidos, y los asesinatos no pueden ser nunca una solución y no ayudan a recorrer el camino de la Justicia y de la paz y generan más odio y venganza».

    Las tensiones entre la República Islámica e Israel se dispararon el pasado 31 de julio, cuando un ataque acabó con la vida del que fuera líder de Hamás, Ismail Haniyeh, cuando se encontraba de visita en Teherán.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES