El Banco de Alimentos de Nueva York tiene previsto distribuir 40 millones de comidas durante la temporada navideña, que en Estados Unidos inicia con el Día de Acción de Gracias. Esta cifra refleja el esfuerzo de la organización, que en el último año, entre agosto de 2023 y agosto de 2024, repartió 91 millones de comidas, incluyendo 15 millones de kilogramos de productos frescos.
Además de alimentos enlatados y frescos, la institución opera comedores sociales, como los ubicados en West Harlem, donde se sirven más de 500 comidas diarias. Según Zanita Tisdale, vicepresidenta de la agencia e impacto organizacional, la prioridad de la organización es ofrecer opciones: «Nos enfocamos en la elección, no solo para los neoyorquinos, sino también para los proveedores que los apoyan».
Los beneficiarios pueden acceder a las comidas a través de un portal que permite seleccionar los alimentos según sus necesidades. «Darles la posibilidad de elegir asegura que reciban lo que realmente necesitan», comentó Zac Hall, vicepresidente de la organización.
La inseguridad alimentaria sigue siendo un desafío para la ciudad, con 1,3 millones de neoyorquinos afectados, siendo el Bronx el barrio más vulnerable. Uno de cada cuatro niños en Nueva York y uno de cada tres en el Bronx vive sin saber cómo obtendrá su próxima comida.
Desde su fundación en 1983, el Banco de Alimentos ha distribuido más de 1.600 millones de comidas gracias a sus 800 socios, comedores y despensas. Este compromiso sigue siendo clave para apoyar a las comunidades más necesitadas de la ciudad.