El anuncio realizado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de un arancel del 10 % a los productos procedentes de la República Dominicana, generará un impacto en las exportaciones del país, según el economista Jaime Aristy Escuder.
Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, coincidió en que este nuevo gravamen afectará especialmente a las zonas francas.
Desde el sector empresarial, César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), reconoció que cualquier incremento en los aranceles por parte del principal socio comercial del país encarece las exportaciones y reduce su competitividad.
La medida entrará en vigor este sábado 5 de abril, y aunque la República Dominicana se encuentra entre los 15 países con la tasa más baja, Aristy Escuder considera que este ajuste representa “un fuerte impacto” para las exportaciones nacionales. Además, advirtió que los productos tradicionales como azúcar, café, tabaco y cacao podrían perder competitividad frente a naciones como México y Canadá, que aún no han sido afectados por la medida.