martes, octubre 7, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Al menos 12 muertos en Sudán del Sur tras la deserción de soldados opositores

    Advertisements
    Ad 9

    Al menos doce personas muertos y otras veintitrés resultaron heridas después de que combatientes leales al suspendido vicepresidente y líder opositor Riek Machar desertaran de una misión de paz dominada por tropas oficialistas en la región disputada con Sudán de Abyei y zonas vecinas, informó este martes a EFE un comandante local.

    Advertisements
    Ad 9

    “Hemos confirmado hasta ahora doce muertos y veintitrés heridos, pero la cifra podría aumentar, ya que la situación sigue siendo inestable”, declaró a EFE el coronel Manyang Bol Chol, jefe del Ejército en la localidad de Athony, en la disputada región de Abyei, entre Sudán y Sudán del Sur.

    Según el oficial, unos 280 efectivos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO) integraban una fuerza de seguridad conjunta desplegada el año pasado para contener los choques tribales entre las comunidades Twic y Ngok, que dejaron casi un centenar de muertos el año pasado.

    Abyei es una zona de gran riqueza petrolera que cuenta con un estatus administrativo especial, lo que en términos prácticos la convierte en un condominio entre Sudán y Sudán del Sur, a la espera de un acuerdo que delimite la frontera final entre ambos países, lo que está lejos de suceder.

    “La retirada de esas tropas, que habían sido enviadas para mantener la paz y proteger a los civiles tras los combates del año pasado, ha creado ahora un vacío de seguridad en Abyei y las regiones vecinas”, advirtió Manyang.

    Los soldados que desertaron, añadió, se habrían desplazado hacia el estado de Unidad para unirse a las fuerzas principales del grupo opositor, tras el llamamiento del SPLM-IO el mes pasado a resistir el arresto y juicio de Machar y otros siete dirigentes opositores, acusados de delitos que van desde asesinato, conspiración y terrorismo hasta traición y crímenes de lesa humanidad.

    Advertisements
    Ad 9

    La acusación vincula a Machar con los ataques perpetrados entre el 3 y el 7 de marzo por la milicia opositora Ejército Blanco contra el cuartel de Nasir, en el norte del país, en los que murieron más de 250 soldados leales al presidente Salva Kiir, además de un alto comandante y un piloto de Naciones Unidas que participaba en tareas de evacuación.

    Machar ejercía desde 2020 y hasta su suspensión el pasado 11 de septiembre como vicepresidente y líder de la oposición, en virtud del acuerdo de paz de 2018 que puso fin a cinco años de guerra civil. El pacto preveía un reparto de poder y la creación de un ejército unificado entre gobierno y oposición, compromisos que aún no se han cumplido.

    La violencia se ha recrudecido este año en Sudán del Sur, con al menos 1.854 civiles asesinados entre enero y septiembre, un 59 % más que en el mismo periodo de 2024, según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos. 

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES