domingo, julio 6, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

    Advertisements
    Ad 9

    Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental?

    Advertisements
    Ad 9

    El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue largo, conflictivo y decisivo. Inició con el descontento de las Trece Colonias británicas asentadas en la costa este de América del Norte, ante los altos impuestos y políticas impuestas por la Corona británica sin representación en el Parlamento. Entre las causas principales se encuentra la Ley del Timbre (Stamp Act) de 1765 y los impuestos al té, que provocaron protestas y boicots.

    Uno de los eventos más simbólicos fue el Motín del Té en Boston en 1773, cuando colonos disfrazados de indígenas arrojaron al mar cargamentos de té como acto de protesta contra los impuestos británicos. En respuesta, el Reino Unido impuso leyes más restrictivas, lo que intensificó la tensión.

    La situación se tornó irreversible en abril de 1775, cuando se produjeron los primeros enfrentamientos armados entre tropas británicas y milicias coloniales en Lexington y Concord, marcando el inicio de la Guerra de Independencia.

    El punto culminante llegó el 4 de julio de 1776, cuando el Segundo Congreso Continental, reunido en Filadelfia, adoptó la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson. En este documento, las colonias se proclamaron libres y soberanas, afirmando el derecho de los pueblos a cambiar gobiernos que no protegieran sus derechos fundamentales.

    Durante ocho años, las colonias libraron una guerra desigual contra el poderoso ejército británico. Con la ayuda clave de Francia, España y otras potencias europeas, los insurgentes lograron debilitar a los británicos. La victoria definitiva llegó con la Batalla de Yorktown en 1781, y el reconocimiento oficial se formalizó con la firma del Tratado de París en 1783.

    La independencia de Estados Unidos no solo dio nacimiento a una nación, sino que inspiró movimientos independentistas y democráticos en América Latina y Europa. El país adoptó una Constitución en 1787, la cual continúa vigente, y eligió a George Washington como su primer presidente en 1789.

    Advertisements
    Ad 9

    El comité encargado de redactar la Declaración incluía a Benjamin Franklin, John Adams, Thomas Jefferson, Roger Sherman y Robert R. Livingston. Jefferson, reconocido por su habilidad y elocuencia como escritor, fue el principal autor del documento, el cual sufrió 86 cambios antes de ser aprobado por el comité y el Congreso.

    Datos curiosos sobre la Declaración de Independencia de Estados Unidos

    Aunque los Padres Fundadores firmaron la Declaración en la década de 1770, el Día de la Independencia no se convirtió en un feriado oficial hasta 1870, y en 1941 se estableció como un feriado pagado por el gobierno federal.

    Advertisements
    Ad 9

    1. La Declaración no se firmó el 4 de julio: Aunque el 4 de julio es la fecha en que Estados Unidos celebra su independencia, el documento no fue firmado en esa fecha. La Declaración fue adoptada el 4 de julio, pero la mayoría de los delegados no firmaron hasta el 2 de agosto de 1776. Los delegados de Nueva York no dieron su apoyo oficial hasta el 9 de julio, y el documento no fue ordenado para ser escrito en pergamino hasta el 19 de julio. Curiosamente, el 2 de julio, cuando el Congreso Continental votó por la independencia, era el día que se esperaba fuera recordado como el Día de la Independencia, según los escritos de John Adams.

    2. Hay más de una copia de la Declaración: Aunque el documento original se exhibe en los Archivos Nacionales en Washington, se imprimieron cientos de copias conocidas como los «panfletos de Dunlop», en honor a John Dunlop, el impresor. De estas copias, solo se sabe que han sobrevivido 26. Entre los descubrimientos más recientes, uno fue encontrado en 1989 en un marco de fotos comprado por $4 en un mercado de pulgas, y otro en una caja de papeles en los Archivos Nacionales Británicos en 2009.

    3. Jefferson y Adams murieron el mismo día: Thomas Jefferson y John Adams fallecieron el 4 de julio de 1826, exactamente 50 años después de la adopción de la Declaración. Ambos fueron claves en la redacción del documento y en persuadir al Congreso para declarar la independencia.

    4. Un misterio sin resolver: En la esquina inferior izquierda de la Declaración aparece una huella de mano cuyo origen aún es desconocido. El documento fue enrollado y transportado frecuentemente, lo que pudo haber causado esta marca. Actualmente, se preserva en un marco de titanio y aluminio con control de humedad.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, la Declaración fue transportada a Fort Knox para su protección, donde permaneció hasta el final de la guerra.

    Tradiciones Modernas

    Algunas ciudades de Estados Unidos están reemplazando los tradicionales fuegos artificiales por espectáculos de drones ecológicos. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental y los riesgos asociados con los fuegos artificiales.

    Origen de «La Tierra de los Libres y el Hogar de los Valientes»

    La famosa frase «tierra de los libres y hogar de los valientes» proviene del himno nacional, «The Star-Spangled Banner», escrito por Francis Scott Key durante el bombardeo de Fort McHenry en 1814. En 1931, esta canción fue oficialmente declarada himno nacional de Estados Unidos.

    4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos
    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES