martes, agosto 26, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Día Internacional de la No Violencia: Un llamado global a la paz y la tolerancia

    Advertisements
    Ad 9

    Redacción.- Este 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia, una fecha establecida en honor a Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y promotor de los movimientos no violentos en el mundo.

    Advertisements
    Ad 9

    Gandhi definió la no violencia como «la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

    El Día Internacional de la No Violencia fue proclamado por la ONU el 15 de junio de 2007, con el objetivo de promover la cultura de paz, la tolerancia y la comprensión entre los ciudadanos. Desde entonces, cada año se realizan actividades culturales y educativas que buscan fortalecer estos valores y fomentar el respeto entre los diferentes pueblos y comunidades.

    Advertisements
    Ad 9

    Sin embargo, la violencia sigue siendo un grave problema a nivel global. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida a causa de algún tipo de acto violento. Los tipos más comunes de violencia incluyen la violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, homofobia y violencia criminal, siendo la violencia contra la mujer la que ha mostrado un aumento significativo en los últimos años.

    En muchos casos, la falta de tolerancia y la incomprensión hacia el prójimo son las causas principales de estos actos violentos. Este día se convierte, entonces, en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y sobre el papel fundamental que cada persona puede desempeñar en la construcción de un mundo más justo y libre de violencia.

    La ONU invita a todos los ciudadanos a participar en las actividades organizadas en todo el mundo y a comprometerse a practicar la no violencia en su vida cotidiana, contribuyendo así a la creación de sociedades más pacíficas y armoniosas.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES