sábado, agosto 23, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Con el lema “Creando la Salud del Futuro” anuncian el tercer Congreso Latinoamericano de Salud Digital.

    Advertisements
    Ad 9

    Santo Domingo. – Arium Salud Digital, empresa especializada en servicios y herramientas digitales para el sector salud, anuncia la tercera edición del Congreso Latinoamericano de Salud Digital con el lema “Creando la Salud del Futuro”, a celebrarse el 10 de octubre de 2024 en el hotel JW Marriott Santo Domingo.

    Advertisements
    Ad 9

    El evento se realiza en colaboración con la firma de relaciones públicas y eventos corporativos AF Comunicación Estratégica y será un espacio donde expertos debatirán sobre los retos y el futuro de la industria de la salud, así como el impacto de la transformación digital y la inteligencia artificial.

    «Nos complace presentar este evento que une la tecnología y la medicina en nuestra región. Este año, nuestro enfoque está en la innovación, la colaboración y la creación de un futuro más saludable a través de la tecnología», expresó Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital. Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, subrayó la importancia de estos espacios de actualización y relación, destacando cómo la e-salud puede ofrecer soluciones a los desafíos del sistema sanitario.

    El Congreso reunirá a una comunidad destacada de profesionales de la salud, expertos en tecnología y líderes de opinión para explorar el impacto de la tecnología en el sistema de salud. El programa abordará temas cruciales para transformar positivamente la atención médica en Latinoamérica.

    Advertisements
    Ad 9

    Este evento bienal se ha convertido en un motor de innovación, colaboración público-privada y modernización del sector salud en la región, promoviendo estrategias como la atención primaria e integración de sectores para mejorar la accesibilidad, costo-efectividad y calidad de la atención médica.

    En ediciones anteriores, más de 450 personas participaron, se lanzó el primer estudio de salud digital del país y se fomentó la transferencia de conocimientos.

    Los organizadores aseguran una agenda dinámica con oportunidades para conocer las últimas tendencias en salud digital, incluyendo conferencias, paneles de discusión interactivos, casos de éxito y oportunidades de networking.

    El evento está dirigido a directivos y representantes del sector salud, tecnología, clínicas y hospitales, administradoras de riesgos de salud (ARS), centros de imágenes, centros de odontología, farmacéuticas, laboratorios clínicos, telecomunicaciones, seguros locales e internacionales y sector gubernamental.

    Advertisements
    Ad 9

    ARTICULOS POPULARES