miércoles, abril 16, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    “Volveré”: La balada española que Rubby Pérez convirtió en himno del merengue

    Santo Domingo.- La canción “Volveré”, escrita e interpretada originalmente por el cantante español Chiquetete (Antonio José Cortés Pantoja), se convirtió en una de las piezas más emblemáticas del merengue bajo la interpretación del artista dominicano Rubby Pérez.

    Aunque nació como una balada romántica en los años 80, fue la voz potente y sentida del llamado “La Voz Más Alta del Merengue” la que la inmortalizó en la República Dominicana y en el corazón de toda América Latina.

    La versión de “Volveré”, en voz de Rubby Pérez, fue lanzada a principios de los años 90, logrando conquistar la radio nacional y la de otras partes del continente americano, convirtiéndose en uno de los temas infaltables en su repertorio musical.La historia de “Volveré” en voz de Rubby

    Durante una entrevista para el canal de YouTube de Junior Cabrera, el también cantante Ramón Orlando —quien sirvió como productor de varios discos de Rubby Pérez y fue responsable de los arreglos de la versión en merengue de “Volveré”— contó que este tema no iba a ser grabado originalmente por Rubby, ya que el empresario a cargo de la disquera donde estaba firmado el artista tenía planes de que otro intérprete lo hiciera.

    Bienvenido Rodríguez, propietario de Karen Records, fue a mi casa ese día y me dijo: ‘Mira, tenemos que grabar esto con el hondureño Jorge Gómez, pero él no quiso hacerlo, así que mandamos a buscar a Rubby Pérez’”, relató el también pianista en la entrevista realizada en enero de 2022.

    Por su parte, el hoy fallecido merenguero —responsable de inmortalizar en ritmo dominicano las letras que narran la historia de un amor fugaz pero profundo— explicó que la canción le llegó justo después de haber sido despedido de la orquesta de Wilfrido Vargas.

    “Bienvenido me llamó a las tres de la mañana y me dijo que fuera al estudio. Me mandó a buscar con su chofer a Villa Mella y me presentó la música que ya había hecho Ramón Orlando”, expresó el cantante

    Rubby agregó que con ese primer éxito nació su carrera como solista y líder de orquesta, ya que el empresario prefirió apostar por otro proyecto y no integrarlo a su inversión con la ya establecida banda de Wilfrido Vargas.

    Sobre la letra de “Volveré”

    La canción es autoría del español Antonio José Cortés Pantoja, conocido artísticamente como Chiquetete. La letra comienza con un encuentro casual entre el narrador y una mujer en una taberna, donde una copa de vino se convierte en el preludio de una noche apasionada. Este encuentro se desarrolla en un “viejo cuarto”, símbolo tanto de intimidad como de transitoriedad. La entrega del anillo al final de la noche no es solo un gesto romántico, sino una promesa de retorno y compromiso, a pesar de la brevedad del encuentro.El estribillo “Volveré, volveré, porque te quiero” refuerza la idea de un amor que trasciende la distancia y el tiempo. La repetición del verbo subraya la determinación del narrador de regresar, mientras que la mención de “tu puerto” sugiere un lugar seguro y constante, en contraste con la vida errante del protagonista, posiblemente un marinero. La estrella mencionada en la letra simboliza la guía y la esperanza, una luz que sigue en su travesía para reunirse con su amada.

    En la segunda parte de la canción, la mujer espera frente a la taberna, suspirando por su regreso. Su fidelidad es evidente cuando rechaza a otros hombres y muestra el anillo como prueba de su compromiso. Esta imagen de espera y lealtad resalta la profundidad de un amor que no se desvanece con la ausencia. La canción, en su totalidad, es una oda a la esperanza y la promesa de un amor que perdura a pesar de las adversidades y la distancia, encapsulando la esencia del romanticismo clásico.

    La trayectoria de Rubby Pérez

    La reciente y trágica muerte de Rubby Pérez, ocurrida durante un derrumbe en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ha despertado una ola de homenajes y recuerdos sobre su legado musical. Con una carrera de más de cuatro décadas, Rubby se destacó como uno de los máximos exponentes del merengue dominicano. Inició como vocalista en la orquesta de Wilfrido Vargas, para luego consolidar una sólida carrera como solista.

    Temas como “Buscando tus besos”“Enamorado de ella”“Hazme olvidarla” y “Hipocresía” forman parte de un repertorio que trascendió fronteras. No obstante, “Volveré” sigue siendo uno de sus himnos más entrañables. Hoy, esa palabra cobra un nuevo significado: Rubby Pérez se ha ido físicamente, pero su voz volverá siempre en cada nota, en cada merengue y en cada corazón que lo escuchó.

    ARTICULOS POPULARES