La música latina sigue expandiendo sus fronteras como nunca antes, conquistando audiencias globales y definiendo el sonido de una nueva generación. En reconocimiento a este impacto cultural, Rolling Stone en Español, una de las revistas especializadas más prestigiosas del mundo, publicó un listado con las canciones más importantes de lo que va del siglo XXI, piezas que, según la publicación, han marcado un antes y un después en la música en español.
El conteo destaca temas que trascendieron su propio tiempo, abriendo puertas, rompiendo récords o instalándose como himnos culturales que acompañan a millones de oyentes. Desde propuestas sociales y poéticas, hasta éxitos rotundos del pop y el urbano, la selección demuestra la diversidad y la fuerza creativa de la música latina contemporánea.
Las primeras 30 posiciones del ranking
1- Latinoamérica– Calle 13 ft. Totó La Momposina, Susana Baca y Maria Rita
Un himno continental y la canción más emblemática del listado.
2- Hasta la raíz – Natalia Lafourcade
Una oda al origen y uno de los temas más premiados de la música mexicana reciente.
3- La camisa negra – Juanes
Éxito global que consolidó al colombiano como estrella internacional.
4- Eres – Café Tacvba
Balada moderna que se convirtió en una de las más queridas del rock latino.
5- Somos más americanos – Los Tigres del Norte
Un canto migrante que sigue vigente en el debate social.
6- Despacito – Luis Fonsi y Daddy Yankee
Una revolución sonora que rompió récords planetarios.
7- Frijolero – Molotov
Canción de protesta icónica contra la discriminación.
8- Suerte (Whenever, Wherever) – Shakira
Tema que catapultó su carrera a nivel mundial.
9- La negra tiene tumbao – Celia Cruz
La salsa que modernizó el género para nuevas audiencias.
10- Tití me preguntó – Bad Bunny
Uno de los temas más influyentes del urbano moderno.
El listado continúa con éxitos como “Gasolina” de Daddy Yankee; “Malamente” de la española Rosalía; “Mi Gente” de J Balvin con Willy William; «Morenamía» de Miguel Bosé; «Es épico» de Canserbero; “Bandoleros” de Don Omar con Tego Calderón; “Nací Orishas” de Orishas; y “Tusa” de Karol G con Nicki Minaj, entre muchos otros que marcaron historia en géneros tan diversos como el reguetón, el rock, la salsa, el pop y la fusión.
Rolling Stone en Español destacó que estas canciones no solo fueron elegidas por su popularidad, sino también por su relevancia cultural, su impacto en la industria y su capacidad de representar a millones de personas a lo largo del continente.




