Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, abril 25, 2025
spot_imgspot_img

TOP 5 DE LA SEMANA

spot_imgspot_imgspot_img

Publicaciones relacionadas

Desafíos Tecnológicos Acechan las Elecciones Municipales en República Dominicana

Las recientes revelaciones de fallas tecnológicas por parte de la Junta Central Electoral (JCE) han resucitado los temores que marcaron al país hace cuatro años, cuando las elecciones municipales de febrero de 2020 fueron suspendidas.

Aunque los incidentes tecnológicos difieren en naturaleza, ya que hace cuatro años se intentó implementar el voto automatizado, persiste el miedo en la conciencia de partidos políticos y la población en general a confiar plenamente en la tecnología electoral.

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) desató la alarma al detectar deficiencias y vulnerabilidades en los dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que la JCE planea utilizar en las elecciones del 18 de febrero.

En una auditoría realizada por técnicos de CAPEL, se identificaron múltiples vulnerabilidades en el sistema operativo del EDET, autenticación inapropiada, y deficiencias en la base de datos local. La falta de restricciones en el acceso al hardware, ausencia de firma de código, protección insuficiente contra programas maliciosos y vulnerabilidades en la base de datos central, también fueron reveladas.

Las reacciones no se hicieron esperar, con partidos de oposición expresando preocupaciones sobre la seguridad de los equipos a tan solo un mes de las elecciones. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llegó a afirmar que las vulnerabilidades permitieron «hackear» las impresoras multifuncionales durante una prueba reciente.

Ante estas inquietudes, el presidente de la JCE, Román Jaquez Liranzo, afirmó que «todos los dominicanos pueden dormir tranquilos, habrá elecciones justas y transparentes este 18 de febrero». Jhonny Rivera, director de Informática de la JCE, aseguró que el 79% de las recomendaciones del CAPEL han sido implementadas.

Sin embargo, persisten las tensiones, y una mesa técnica de la JCE se reunió con representantes de partidos políticos para abordar dudas y quejas. Se discutió en particular la seguridad de los equipos de transmisión de resultados, y surgieron cuestionamientos sobre el uso de memorias USB para realizar backups, con opiniones divididas entre las distintas fuerzas políticas.

El futuro de las elecciones municipales en República Dominicana se encuentra en la cuerda floja, con la tecnología en el centro de la controversia y la confianza pública pendiendo de un hilo.

ARTICULOS POPULARES