Molinos del Ozama, empresa mixta dominicana, con una participación estatal del 49% de sus acciones y un 51% propiedad de Corporación Multi Inversiones (CMI), produce ventas anuales por más de US$100 millones al año, equivalentes en peso a RD$6,031 millones, entre sus ventas locales y sus exportaciones.
Esta empresa, con más de 75 años de historia, y su proceso de capitalización en el año 1997, es actualmente uno de los molinos más importantes del Caribe, con una capacidad de molienda de 1,200 toneladas de trigo y 800 toneladas de harina diarias, según explicó a De Último Minuto, Eduardo López, director Comercial Caribe de Molinos del Ozama.
Alrededor de un 80% de su producción suple al mercado local, aportando significativamente a la autosuficiencia alimentaria del país a través de panaderías, supermercados restaurantes etc, y el restante es exportado, principalmente a Haití.
Molinos del Ozama es el resultado de la capitalización de la antigua empresa estatal Molinos Dominicanos en 1997.
La capitalización se realizó en la primera gestión del presidente Leonel Fernández, con el objetivo de asociar el sector público con el privado para mejorar la eficiencia de empresas heredadas de la era de Trujillo.
Actualmente pertenece a CMI, grupo que con más de dos décadas de presencia en el país ha invertido recientemente unos US$23 millones en su infraestructura industrial, incorporación de tecnología de punta y expansión de su capacidad operativa.
Además de Molinos del Ozama y Molinos Modernos, CMI también está apostando al ámbito de generación de energías renovables, con el Parque Solar Mata de Palma, que tiene una capacidad instalada de 52 megavatios, contribuyendo activamente a la diversificación de la matriz energética nacional y a la reducción de la huella de carbono en la región.
“CMI, Corporación Multi Inversiones, corporación multilatina con más de 100 años de trayectoria, reafirma su compromiso con República Dominicana a través de nuevas inversiones, generación de empleo y fortalecimiento de sus capacidades productivas, como parte de su visión de desarrollo sostenible y crecimiento responsable en la región”, dijeron los ejecutivos del grupo sobre su visión en el país.
También resaltaron el compromiso social de CMI se manifiesta en acciones orientadas a la seguridad alimentaria y el apoyo comunitario, mediante donaciones recurrentes de alimentos a través de instituciones como el Banco de Alimentos de la República Dominicana, así como jornadas de voluntariado corporativo, salud preventiva y reforestación que fortalecen el tejido social y ambiental del país.