martes, abril 15, 2025
More
    spot_imgspot_img

    TOP 5 DE LA SEMANA

    spot_imgspot_imgspot_img

    Publicaciones relacionadas

    Avance Histórico para las Trabajadoras del Hogar en la República Dominicana

    Santo Domingo. En un anuncio histórico, el Gobierno dominicano ha decidido implementar un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, marcando un hito significativo en el reconocimiento y dignificación de este crucial sector laboral.

    El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, reveló los detalles durante una sesión del Comité Nacional de Salario en la cual participaron diversas organizaciones representativas de las trabajadoras del hogar. A partir del 1 de mayo, estas trabajadoras pasarán a ganar 13 mil pesos dominicanos, frente a los actuales 10 mil pesos.

    Olivares subrayó el compromiso del gobierno con la seguridad laboral de estas trabajadoras, anunciando el apoyo para su pronta inclusión en el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), reconociendo los riesgos inherentes a su labor.

    En palabras de Eulogia Familia, vicepresidenta de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), este incremento no solo representa un ajuste salarial, sino un paso crucial hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país. Familia destacó el cambio cultural que este aumento implica, desechando la noción obsoleta de que el trabajo doméstico carece de protección.

    Victoria García, también de la CNUS, celebró el uso del término «trabajadoras del hogar» como parte de una nueva legislación que visibiliza y valora la labor femenina en el ámbito doméstico. Para García, este avance es un paso decisivo hacia la igualdad laboral y el reconocimiento del papel fundamental de estas mujeres en la sociedad.

    Representando a las Amas de Casas, Ana Vertilia Cabrera expresó su gratitud al presidente Luis Abinader y al ministro de Trabajo por su apoyo continuo, enfatizando la importancia de seguir avanzando en beneficio de todas las trabajadoras del hogar.

    Finalmente, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, destacó la necesidad de una integración efectiva de este sector en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), garantizando así una protección social integral conforme al principio de trabajo decente.

    Este aumento salarial no solo mejora las condiciones económicas de las trabajadoras del hogar, sino que también representa un paso significativo hacia la equidad y el reconocimiento de su invaluable labor en la República Dominicana.

    ARTICULOS POPULARES